Al ritmo de una vieja guitarra – Miguel Forcada Barrero

Al ritmo de una vieja guitarra es un libro que nos invita a conocer mejor la vida y la fe de los primeros cristianos, a través de sus propios textos y testimonios. El autor, Miguel Forcada Barrero, sacerdote y licenciado en Teología Patrística, nos ofrece una lectura amena y profunda de los escritos de los Padres de la Iglesia, los mártires, los apologistas y los catequistas, que nos muestran cómo vivían, qué creían y cómo evangelizaban en un mundo hostil y pagano.

Rebajas
Al Ritmo De Una vieja Guitarra: #PropuestaPrimerosCristianos (Mundo y Cristianismo)
  • Al Ritmo De Una vieja Guitarra: #PropuestaPrimerosCristianos (Mundo y Cristianismo)
  • Tapa blanda
  • Lengua: Espanol
  • Ediciones Palabra, S.A.

Ficha técnica

  • Autor: Miguel Forcada Barrero
  • Temática: Cristianismo, Patrística, Historia de la Iglesia

Comentario del libro “Al ritmo de una vieja guitarra”

Un viaje al pasado con una mirada actual

El libro se divide en diez capítulos, cada uno dedicado a un aspecto de la vida cristiana en los primeros siglos: la oración, la liturgia, la caridad, la familia, el trabajo, el ocio, la cultura, la política, la persecución y la esperanza. En cada capítulo, el autor nos presenta una selección de textos de los primeros cristianos, acompañados de una breve introducción y unas preguntas para la reflexión personal o grupal. El autor no se limita a exponer los textos, sino que los relaciona con la realidad actual, mostrando su vigencia y su valor para el cristiano de hoy. Así, el libro se convierte en un viaje al pasado con una mirada actual, que nos ayuda a descubrir la riqueza de nuestra tradición y a renovar nuestro compromiso con el Evangelio.

Un estilo cercano y didáctico

El autor tiene un estilo cercano y didáctico, que hace que la lectura sea ágil y entretenida. El libro está escrito con un lenguaje sencillo y claro, sin renunciar al rigor histórico y teológico. El autor utiliza ejemplos, anécdotas, comparaciones y humor para ilustrar sus explicaciones y hacerlas más accesibles al lector. Además, el libro tiene un formato atractivo, con ilustraciones, recuadros, citas y resúmenes que facilitan la comprensión y el repaso de los contenidos. El libro está pensado para ser leído de forma individual o en grupo, ya que al final de cada capítulo hay unas preguntas que invitan al diálogo y a la profundización.

Un libro para conocer, amar y vivir la fe

El libro no es solo un manual de historia o de teología, sino un libro para conocer, amar y vivir la fe. El autor nos muestra que los primeros cristianos no eran unos héroes inalcanzables, sino personas como nosotros, que tuvieron que afrontar dificultades, tentaciones, dudas y sufrimientos, pero que supieron encontrar en Cristo la fuerza, la alegría y la esperanza para seguir adelante. El autor nos invita a aprender de ellos, a imitar su ejemplo y a seguir su testimonio, para ser también nosotros testigos de Cristo en el mundo de hoy.

Conclusión

Al ritmo de una vieja guitarra es un libro que nos acerca a los primeros cristianos, a su vida y a su fe, con un estilo ameno y profundo. El autor nos ofrece una lectura de los textos patrísticos que nos ayuda a comprender mejor nuestra tradición y a renovar nuestro compromiso con el Evangelio. El libro es una propuesta para vivir la fe al ritmo de una vieja guitarra, que nos acompaña, nos anima y nos hace cantar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *