Al sueño de la muerte hablo despierto – T. Alfaro

“Al sueño de la muerte hablo despierto” de Tomás Alfaro Drake es una obra que se adentra en la profundidad del alma humana, explorando la conexión entre la vida y la muerte a través de un epistolario dirigido a poetas fallecidos. El autor, con una formación humanística y una vasta experiencia en el ámbito empresarial y docente, nos ofrece una reflexión sincera y profunda sobre la belleza del mundo y la misericordia divina. Este libro, inspirado en los diálogos de ultratumba de Dante y en las tertulias de Maquiavelo, se convierte en una alabanza a Dios y a aquellos que han sabido transmitir la belleza de la creación.
Ficha técnica
- Autor: Tomás Alfaro Drake
- Temática: Espiritualidad
“Al sueño de la muerte hablo despierto”
Un epistolario único
Tomás Alfaro Drake nos presenta un epistolario que no sigue un plan definido, sino que surge de impulsos repentinos y de pensamientos madurados a lo largo de los años. Cada carta es una conversación íntima con poetas que han influido en su vida, ofreciendo una perspectiva única sobre la existencia y la trascendencia.
Inspiración divina
El autor se inspira en los grandes diálogos de la literatura, como los de Dante en su “Divina Comedia” y las tertulias de Maquiavelo en su destierro. Estas influencias literarias enriquecen el contenido del libro, dotándolo de una profundidad y una belleza que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte desde una perspectiva cristiana.
Alabanza a la misericordia de Dios
El epistolario de Tomás Alfaro Drake es, en última instancia, una alabanza a la misericordia de Dios y a la belleza del mundo creado. A través de sus cartas, el autor expresa su gratitud hacia aquellos que han sabido transmitir la esencia de la creación divina, convirtiendo cada página en un canto de esperanza y fe.
Reflexiones finales
“Al sueño de la muerte hablo despierto” es una obra que nos invita a contemplar la vida y la muerte desde una perspectiva espiritual y literaria. Tomás Alfaro Drake, con su estilo único y su profunda fe, nos ofrece una lectura enriquecedora que nos acerca a la comprensión de la belleza y la misericordia divinas.