Amigos – Alfredo Alonso-Allende

La amistad es uno de los valores más importantes y universales de la vida humana. Sin embargo, no siempre es fácil cultivarla, mantenerla y profundizarla. ¿Qué significa ser amigo? ¿Qué implica tener amigos? ¿Qué beneficios aporta la amistad a nuestra existencia? Estas y otras preguntas son las que aborda el libro “Amigos” de Alfredo Alonso-Allende, un ensayo breve pero profundo sobre la naturaleza, las características y las exigencias de la amistad.

Amigos: 853 (dBolsillo)
  • Amigos (dBolsillo)
  • Tapa blanda
  • Lengua: Espanol
  • 94 páginas

Ficha técnica

  • Autor: Alfredo Alonso-Allende
  • Temática: Moral cristiana

Comentario del libro “Amigos”

La amistad como virtud

El autor, Alfredo Alonso-Allende, es un investigador y escritor español, doctor en Ciencias Químicas y Biólogo, que ha publicado diversos trabajos de investigación y variados ensayos culturales de gran difusión, entre los que destaca sobre todo el tema de la amistad. En este libro, Alonso-Allende parte de la idea de que la amistad es una virtud, es decir, un hábito bueno que se adquiere con el ejercicio y la repetición de actos. Por tanto, la amistad no es algo que se da por sí solo, sino que requiere de un esfuerzo, una dedicación y una voluntad de mejorar. La amistad es una tarea, un quehacer, que implica saber y querer tener amigos y poner los medios adecuados para ello.

La amistad como don

Al mismo tiempo, el autor reconoce que la amistad es también un don, un regalo que Dios nos hace y que nos permite participar de su amor. La amistad es una forma de caridad, de amor al prójimo, que nos ayuda a salir de nosotros mismos y a entregarnos a los demás. La amistad es una imagen de la comunión trinitaria, de la relación de amor entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La amistad es, por tanto, una vocación, una llamada a vivir según el plan de Dios para nosotros.

La amistad como arte

Finalmente, el autor nos muestra que la amistad es también un arte, una habilidad que se puede aprender y perfeccionar. Para ello, nos ofrece una serie de consejos prácticos, basados en la experiencia y en la sabiduría de los clásicos, para cultivar la amistad en sus distintas dimensiones: la comunicación, la confianza, la lealtad, la generosidad, la corrección fraterna, el perdón, etc. La amistad es un arte que se puede enseñar y transmitir, especialmente en el ámbito de la familia y de la educación.

Conclusión

El libro “Amigos” de Alfredo Alonso-Allende es una obra breve pero densa, que nos invita a reflexionar sobre el valor y la importancia de la amistad en nuestra vida. Se trata de un libro que combina la profundidad teórica con la claridad expositiva, el rigor científico con la cercanía humana, la fidelidad al magisterio de la Iglesia con la apertura al diálogo con la cultura. Es un libro que nos anima a ser mejores amigos y a tener mejores amigos, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, el amigo por excelencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *