Amigos en el Señor – José María Salaverri
La amistad es uno de los dones más preciados que Dios nos ha dado, y que se manifiesta de manera especial en la relación entre hombres y mujeres que comparten la misma fe. Así lo muestra el libro “Amigos en el Señor” de José María Salaverri, un religioso marianista y escritor que nos ofrece una serie de biografías conjuntas de parejas de amigos que han dejado huella en la historia de la Iglesia. El autor nos invita a descubrir cómo la amistad cristiana, basada en el amor de Cristo, puede ser una fuente de inspiración, de apoyo, de evangelización y de santidad.
Ficha técnica
- Autor: José María Salaverri
- Temática: Historia de la Iglesia, Biografía, Espiritualidad
Comentario del libro “Amigos en el Señor”
Un recorrido histórico por la amistad cristiana
El libro se divide en diez capítulos, cada uno dedicado a una pareja de amigos que vivieron en distintas épocas y contextos, desde el siglo IV hasta el XX. El autor nos presenta sus vidas, sus obras, sus cartas y sus testimonios, mostrando cómo su amistad fue un reflejo de su unión con el Señor y cómo influyó en su misión dentro de la Iglesia. Algunos de los ejemplos que encontramos son:
- San Jerónimo y santa Paula, que colaboraron en la traducción y el estudio de la Biblia.
- San Francisco de Asís y santa Clara, que fundaron las órdenes franciscanas y vivieron la pobreza evangélica.
- Santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, que reformaron el Carmelo y escribieron obras místicas de gran valor.
- Santa Margarita María de Alacoque y san Claudio de la Colombière, que difundieron la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
- San Juan Pablo II y santa Teresa de Calcuta, que fueron testigos de la caridad y la defensa de la vida humana.
Una visión original y profunda de la amistad
El autor no se limita a narrar los hechos históricos, sino que profundiza en el significado y el valor de la amistad cristiana, que supera las barreras de sexo, edad, cultura y condición social. Salaverri nos muestra cómo la amistad entre hombres y mujeres es posible y enriquecedora, siempre que se base en el respeto, la confianza, la sinceridad y el amor de Dios. Así, la amistad se convierte en una escuela de virtudes, una ayuda para el crecimiento espiritual, una forma de servicio a los demás y una expresión de la comunión eclesial.
Una invitación a cultivar la amistad en el Señor
El libro no es solo una obra informativa, sino también formativa y motivadora. El autor nos interpela a reflexionar sobre nuestra propia experiencia de amistad, a valorar los amigos que tenemos, a buscar nuevos amigos en el Señor y a imitar el ejemplo de los santos que nos presenta. Además, nos ofrece algunas sugerencias prácticas para mejorar nuestra amistad, como la oración, la comunicación, el perdón, el agradecimiento y el compromiso. El libro nos anima a vivir la amistad como un don y una tarea, como una alegría y una responsabilidad, como una bendición y una misión.
Conclusión
“Amigos en el Señor” es un libro que nos descubre la riqueza y la belleza de la amistad cristiana, a través de la historia de hombres y mujeres que han sido amigos en el Señor y han hecho del mundo un lugar mejor. Es un libro que nos enseña, nos inspira y nos desafía a vivir la amistad como un camino de santidad y de evangelización. Es un libro que nos regala la oportunidad de conocer y de hacer amigos en el Señor, que nos acompañen, nos apoyen y nos lleven a Él.