Antropología teológica fundamental – A. Martínez Sierra
La antropología teológica es una rama de la teología que estudia al ser humano desde la perspectiva de la revelación divina y de la fe cristiana. Su objetivo es responder a la pregunta: ¿qué es el hombre? ¿cuál es su origen, su destino y su vocación? ¿cómo se relaciona con Dios, con los demás y con el mundo? ¿qué sentido tiene su existencia y su historia?
- Antropología teológica fundamental: 26 (SAPIENTIA FIDEI)
- Tapa blanda
- Lengua: Espanol
- 176 páginas
En este libro, el autor, Alejandro Martínez Sierra, profesor de antropología teológica en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, ofrece una visión sintética y actualizada de esta disciplina, abordando sus aspectos fundamentales y sus principales desafíos.
Ficha técnica
- Autor: Alejandro Martínez Sierra
- Temática: Antropología teológica
Comentario del libro “Antropología teológica fundamental”
Estructura y contenido
El libro se divide en tres partes, cada una de ellas compuesta por varios capítulos. La primera parte se titula “El hombre, imagen de Dios”, y trata sobre la creación y la elevación del ser humano a la dignidad de hijo de Dios. La segunda parte se llama “El hombre, pecador y redimido”, y expone la realidad del pecado original y de la gracia salvadora de Cristo. La tercera parte se denomina “El hombre, llamado a la plenitud”, y reflexiona sobre la escatología, es decir, el destino último del hombre y del cosmos.
En cada capítulo, el autor presenta los datos bíblicos, los documentos del magisterio, los aportes de la tradición teológica y los diálogos con las ciencias humanas y con la cultura contemporánea. Además, al final de cada capítulo, se incluyen unas preguntas para la reflexión personal o grupal, y una bibliografía selecta para profundizar en los temas tratados.
Valoración crítica
El libro de Alejandro Martínez Sierra es una obra de gran valor para la formación teológica y para la comprensión de la identidad y la misión del hombre cristiano. El autor muestra un amplio conocimiento de las fuentes y de la literatura especializada, así como una capacidad de síntesis y de exposición clara y didáctica. El libro combina el rigor académico con la sensibilidad pastoral, y ofrece una visión integral y orgánica de la antropología teológica, en diálogo con las cuestiones actuales y con una perspectiva esperanzada.
El libro puede ser de gran utilidad para los estudiantes de teología, para los agentes de pastoral, para los educadores y para los lectores interesados en conocer la respuesta cristiana a la pregunta por el hombre. Se trata de una obra que invita a la reflexión, al diálogo y al testimonio de la fe.
Conclusión
“Antropología teológica fundamental” es un libro que ofrece una introducción sólida y actualizada a la antropología teológica, una disciplina que estudia al ser humano desde la luz de la revelación y de la fe. El autor, Alejandro Martínez Sierra, presenta los aspectos fundamentales y los desafíos de esta rama de la teología, con una metodología rigurosa y una pedagogía clara y atractiva. El libro es una obra de referencia para la formación teológica y para el crecimiento humano y espiritual.