Arte sacro actual – J. Plazaola

El arte sacro es una expresión de la fe cristiana que se manifiesta a través de la belleza, la creatividad y la trascendencia. Sin embargo, el arte sacro no es algo estático ni inmutable, sino que se adapta a los tiempos, las culturas y las sensibilidades de cada época. ¿Cómo es el arte sacro actual? ¿Qué criterios, valores y desafíos lo caracterizan? ¿Qué relación tiene con el arte contemporáneo y con el magisterio de la Iglesia católica? Estas son algunas de las preguntas que aborda el libro “Arte sacro actual” de Juan Plazaola, una obra imprescindible para conocer y entender el arte religioso de nuestro tiempo.

Rebajas
Arte sacro actual (MAIOR)
  • Arte sacro actual (MAIOR)
  • Biblioteca Autores Cristianos
  • Español
  • Tapa dura

Ficha técnica

  • Autor: Juan Plazaola Artola (1922-2010), sacerdote, teólogo, historiador y crítico de arte, profesor emérito de la Universidad de Deusto y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • Temática: El libro es un estudio doctrinal, práctico, documental y crítico sobre el arte sacro actual, desde una perspectiva creyente y bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica.
  • Estructura: El libro se divide en tres partes: la primera parte trata sobre los fundamentos teológicos, litúrgicos y pastorales del arte sacro; la segunda parte ofrece un panorama histórico y artístico del arte sacro desde el siglo XIX hasta nuestros días; y la tercera parte recoge los documentos más importantes de la Iglesia sobre el arte sacro, desde el Concilio Vaticano II hasta el pontificado de Benedicto XVI.

Comentario del libro “Arte sacro actual”

Una visión integral del arte sacro

El autor no se limita a describir o analizar las obras de arte sacro, sino que las sitúa en su contexto histórico, cultural, eclesial y espiritual. Así, muestra cómo el arte sacro es una expresión viva de la fe cristiana, que comunica el misterio de Dios y el mensaje evangélico a través de la belleza, la creatividad y la trascendencia. El autor también destaca cómo el arte sacro es un servicio a la liturgia, a la catequesis y a la evangelización, que debe estar en armonía con las normas y orientaciones de la Iglesia. Además, el autor reconoce el valor del arte contemporáneo como fuente de inspiración y diálogo para el arte sacro actual, siempre que respete los principios de verdad, bondad y belleza.

Un recorrido por el arte sacro desde el siglo XIX hasta nuestros días

El autor ofrece un amplio y riguroso recorrido por el arte sacro desde el siglo XIX hasta nuestros días, mostrando sus principales características, tendencias y representantes. Así, repasa los movimientos artísticos como el neoclasicismo, el romanticismo, el modernismo, el expresionismo, el surrealismo, el abstracto o el pop art, entre otros, y su influencia en el arte sacro. También presenta las obras más destacadas de artistas como Gaudí, Chagall, Rouault, Matisse, Dalí, Picasso o Kandinsky, entre otros, que han dejado su huella en el arte religioso. Además, dedica una especial atención al arte sacro español y latinoamericano, con ejemplos como Oteiza, Chillida, Saura o Tamayo.

Una actualización documental y crítica

El autor actualiza los datos, valoraciones y detalles de su obra anterior “El arte sacro actual”, publicada hace más de cuarenta años. Así, incorpora las novedades artísticas y eclesiales que han surgido en este tiempo, como el Concilio Vaticano II, los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI o las nuevas corrientes artísticas. También revisa críticamente algunos aspectos de su obra anterior que han quedado obsoletos o superados por la evolución del arte y la percepción estética. El autor mantiene así su rigor académico y su sensibilidad artística al servicio del conocimiento y la difusión del arte sacro actual.

Conclusión

El libro “Arte sacro actual” de Juan Plazaola es una obra de referencia para todos los interesados en el arte religioso de nuestro tiempo. El autor ofrece una visión integral, histórica, artística, teológica y pastoral del arte sacro, desde una perspectiva creyente y bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica. El libro es también un testimonio de la pasión y el compromiso del autor con el arte sacro, que ha dedicado su vida a estudiar, enseñar y promover. El libro es, en definitiva, una invitación a descubrir y apreciar el arte sacro actual como una manifestación de la fe, la belleza y la cultura cristianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *