Asís, ciudad-símbolo – J. A. Merino
Asís es una ciudad que ha marcado la historia de la humanidad por ser la cuna de dos grandes santos: Francisco y Clara. Su legado humano y espiritual ha trascendido los siglos y las fronteras, y ha inspirado a millones de personas a seguir el camino de la pobreza, la paz y la fraternidad. ¿Qué tiene Asís que la hace tan especial? ¿Qué podemos aprender hoy de su mensaje y de su ejemplo? Estas son algunas de las preguntas que intenta responder el libro “Asís, ciudad-símbolo” de José Antonio Merino, un reconocido experto en la vida y la obra de los santos de Asís.
- Asis Ciudad simbolo: Legado humano y espiritual de Francisco y Clara: 229 (POPULAR)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
- Óptimo para leer
Ficha técnica
- Autor: José Antonio Merino Abad
- Temática: Espiritualidad franciscana
Comentario del libro “Asís, ciudad-símbolo”
El libro de José Antonio Merino es una obra de gran valor histórico, teológico y pastoral, que nos ofrece una visión integral y actualizada de Asís como ciudad-símbolo de una civilización planetaria, de una ecumenópolis, en expresión de Toynbee, o de una ciudad-mundo, como lo llama Mumford. El autor nos invita a recorrer las calles, las iglesias, los monumentos y los paisajes de Asís, y a descubrir en ellos la huella de Francisco y Clara, y de su carisma evangélico.
Asís, ciudad de Francisco
El primer capítulo del libro se centra en la figura de Francisco de Asís, el santo más universal y querido de la historia. El autor nos narra su biografía, desde su nacimiento en el seno de una familia acomodada, hasta su muerte en la Porciúncula, pasando por su conversión, su renuncia a los bienes materiales, su fundación de la Orden de los Hermanos Menores, su abrazo al leproso, su predicación a los pájaros, su estigmatización en el monte Alverna y su composición del Cántico de las Criaturas. José Antonio Merino nos muestra cómo Francisco fue un hombre de Dios, un hombre de paz, un hombre de fraternidad, un hombre de ecología, un hombre de cultura y un hombre de esperanza. Nos revela también cómo Francisco supo encarnar el Evangelio en su vida, y cómo su espiritualidad sigue siendo una fuente de inspiración y de renovación para la Iglesia y para el mundo.
Asís, ciudad de Clara
El segundo capítulo del libro se dedica a la figura de Clara de Asís, la primera mujer que siguió a Francisco y que fundó la Orden de las Hermanas Pobres, más conocidas como Clarisas. El autor nos cuenta su biografía, desde su nacimiento en una familia noble, hasta su muerte en el monasterio de San Damián, pasando por su huida de su casa, su consagración a Dios, su defensa de la forma de vida franciscana, su milagro de la custodia, su correspondencia con el Papa y su redacción de la Regla. José Antonio Merino nos presenta a Clara como una mujer de fe, una mujer de oración, una mujer de comunión, una mujer de servicio, una mujer de alegría y una mujer de luz. Nos explica también cómo Clara fue una discípula fiel de Francisco, y cómo su espiritualidad sigue siendo un modelo de santidad y de entrega para la Iglesia y para el mundo.
Asís, ciudad de la paz
El tercer y último capítulo del libro se ocupa de Asís como ciudad de la paz, un tema muy actual y necesario en nuestro tiempo. El autor nos habla de la historia de Asís, desde sus orígenes como ciudad etrusca, hasta su presente como ciudad patrimonio de la humanidad, pasando por su papel en la Edad Media, en el Renacimiento, en la Unificación de Italia y en las dos Guerras Mundiales. José Antonio Merino nos enseña cómo Asís ha sido siempre una ciudad abierta al diálogo, al encuentro, a la tolerancia y a la solidaridad, y cómo ha acogido a lo largo de los siglos a numerosos peregrinos, artistas, estudiosos y líderes religiosos. Nos recuerda también cómo Asís ha sido el escenario de importantes eventos por la paz, como las Jornadas Mundiales de Oración por la Paz convocadas por los Papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, y cómo Asís sigue siendo hoy un referente y un símbolo de la paz.
Conclusión
El libro “Asís, ciudad-símbolo” de José Antonio Merino Abad es una obra imprescindible para todos los que quieran conocer mejor la ciudad de Asís y su significado para la humanidad. El autor nos ofrece una visión profunda y actual de Asís, basada en una rigurosa investigación histórica y teológica, y en una amplia experiencia personal y pastoral. El libro nos ayuda a comprender el legado humano y espiritual de Francisco y Clara, y a aplicarlo a nuestra vida y a nuestro mundo. El libro nos invita a visitar Asís, o a volver a ella, con una mirada nueva y renovada, con un corazón agradecido y esperanzado, y con un compromiso firme y valiente por la paz.