Auténticos – Fernando Sarráis
La autenticidad es una virtud que se ha vuelto cada vez más escasa en nuestra sociedad, donde la imagen, el éxito y la opinión de los demás parecen tener más peso que la verdad, el bien y la propia conciencia. Sin embargo, ser auténtico es el mejor camino para ser feliz, como nos muestra el autor de este libro, el doctor Fernando Sarráis, psiquiatra y psicólogo con una amplia experiencia clínica y docente.
Ficha técnica
- Autor: Fernando Sarráis
- Temática: Desarrollo personal y espiritual desde una perspectiva cristiana
Comentario del libro “Auténticos”
El libro “Auténticos” se divide en tres partes: la primera explica qué es la autenticidad y por qué es tan importante para la felicidad humana; la segunda ofrece consejos prácticos para ser auténticos en diferentes ámbitos de la vida, como la familia, el trabajo, la amistad o el amor; y la tercera profundiza en el fundamento último de la autenticidad, que es el amor a Dios y a los demás.
¿Qué es la autenticidad y por qué es tan importante?
La autenticidad es la coherencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace, basada en la verdad y el bien. Ser auténtico implica conocerse a uno mismo, aceptarse, mejorar y mostrar la propia identidad sin miedo ni falsedad. Ser auténtico también significa ser libre, responsable, honesto y humilde. La autenticidad es una virtud que nos hace crecer como personas y nos ayuda a relacionarnos mejor con los demás. La autenticidad es una fuente de paz, alegría y confianza.
¿Cómo ser auténticos en la vida cotidiana?
Ser auténtico requiere un esfuerzo constante de formación, reflexión, decisión y acción. No basta con seguir los impulsos o las modas, sino que hay que buscar la verdad y el bien en cada situación. El autor nos propone una serie de pautas para ser auténticos en diversos aspectos de la vida, como:
- La familia: ser auténticos implica amar a los familiares tal como son, respetar su libertad, comunicarse con sinceridad, perdonar las ofensas y compartir los valores.
- El trabajo: ser auténticos implica cumplir con el deber, hacer las cosas bien, colaborar con los compañeros, servir a los clientes y contribuir al bien común.
- La amistad: ser auténticos implica elegir bien a los amigos, cuidar la relación, apoyarse mutuamente, corregir con cariño y disfrutar de los momentos compartidos.
- El amor: ser auténticos implica enamorarse de la persona, no de la imagen, respetar la dignidad, la intimidad y el ritmo del otro, comprometerse con fidelidad y generosidad, y abrirse a la vida.
¿Qué tiene que ver Dios con la autenticidad?
Dios es la fuente y el destino de la autenticidad, pues Él es la Verdad y el Bien supremos, y nos ha creado a su imagen y semejanza. Ser auténticos implica reconocer a Dios como nuestro Padre, Creador y Salvador, y seguir su voluntad con amor y confianza. Ser auténticos implica también amar a los demás como Dios nos ama, y ver en ellos su rostro. Ser auténticos implica, en definitiva, vivir como hijos de Dios y hermanos de los hombres.
Conclusión
El libro “Auténticos” de Fernando Sarráis es una obra muy recomendable para todos aquellos que quieran ser felices siendo ellos mismos, sin dejarse llevar por las apariencias, las presiones o las mentiras. El autor nos ofrece una visión integral de la autenticidad, que abarca tanto la dimensión personal como la social y la espiritual, y que se basa en el amor a Dios y al prójimo. El libro es claro, sencillo y práctico, y está lleno de ejemplos, anécdotas y consejos que nos ayudan a aplicar la autenticidad en nuestra vida cotidiana.