Bajo las murallas de Viena – Jan Dobraczynski

¿Te gustan las novelas históricas que te transportan a épocas decisivas para la historia de Europa y el cristianismo? ¿Te apasionan las historias de amor, política, orgullo y poder que se entrelazan con los acontecimientos bélicos? Si es así, te recomiendo que leas “Bajo las murallas de Viena” de Jan Dobraczynski, una obra que narra la vida y la gesta de Juan Sobieski, el rey de Polonia que salvó a Viena y a Europa del asedio de los turcos en 1683.

Ficha técnica

  • Autor: Jan Dobraczynski
  • Temática: Novela histórica

Comentario del libro “Bajo las murallas de Viena”

El autor

Jan Dobraczynski fue un escritor, periodista y político polaco que vivió entre 1910 y 1994. Fue un católico comprometido que sufrió la persecución nazi y comunista por su fe y su patriotismo. Escribió más de 40 libros, entre los que destacan sus novelas históricas, que tienen como protagonistas a personajes relevantes para la historia de Polonia y de la Iglesia, como San Estanislao, San Casimiro, San Maximiliano Kolbe o el propio Juan Sobieski. Su estilo es ágil, ameno y documentado, y sabe combinar la ficción con la realidad histórica.

La trama

La novela se centra en la figura de Juan Sobieski, el rey de Polonia que lideró la coalición de ejércitos cristianos que derrotó a los turcos en la batalla de Viena en 1683, evitando así que el Imperio Otomano se expandiera por Europa. La obra narra su ascenso al trono, sus conflictos con las potencias vecinas, sus campañas militares, su matrimonio con la francesa María Casimira, su relación con el papa Inocencio XI y su papel decisivo en la defensa de Viena. A través de la novela, el lector puede conocer la personalidad, el carácter y los ideales de Sobieski, así como el contexto histórico, político, religioso y cultural de la época.

El mensaje

La novela tiene un mensaje claramente cristiano y europeísta, que resalta el valor de la fe, la libertad, la unidad y la solidaridad frente a la amenaza del islam. El autor muestra la grandeza y la humildad de Sobieski, que se consideraba un instrumento de Dios y de la Iglesia, y que supo anteponer el bien común al interés personal. También destaca el contraste entre la nobleza

y la corrupción de algunos de sus rivales, que se dejaron sobornar o intimidar por los turcos. Asimismo, el autor critica la indiferencia y la desunión de algunas naciones europeas, que no supieron apreciar el sacrificio de Polonia y la abandonaron a su suerte después de la victoria.

Conclusión

“Bajo las murallas de Viena” es una novela histórica que nos acerca a la vida y la obra de Juan Sobieski, el rey de Polonia que salvó a Viena y a Europa del asedio de los turcos en 1683. Es una obra que combina la historia, la política, la religión y el amor, y que nos transmite un mensaje de fe, libertad, unidad y solidaridad. Es una novela que nos hace reflexionar sobre el pasado y el presente de Europa, y sobre el papel de los cristianos en la defensa de sus valores e identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *