Carmen Cuesta del Muro – M. de Santiago

Carmen Cuesta del Muro es una figura emblemática en la historia del feminismo católico en España. Su vida y obra, narradas con maestría por Miguel de Santiago, nos ofrecen una visión profunda y enriquecedora de una mujer que dedicó su vida a la educación, la lucha por los derechos de la mujer y el apostolado laical. Este libro no solo es un homenaje a su legado, sino también una fuente de inspiración para quienes buscan comprender el impacto de la fe en la transformación social.
- Carmen Cuesta Del Muro Una Lider Del Fem (BIOGRAFÍAS)
- Biblioteca Autores Cristianos
- Español
- Tapa blanda
Ficha técnica
- Autor: Miguel de Santiago
- Temática: Biografías
Carmen Cuesta del Muro
Una líder del feminismo católico
Miguel de Santiago nos presenta a Carmen Cuesta del Muro como una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en el ámbito católico. Nacida en Palencia en 1890, Carmen fue la primera mujer en España en obtener un doctorado en Derecho, y su vida estuvo marcada por su compromiso con la educación y la justicia social. Su colaboración con san Pedro Poveda y su papel en la Institución Teresiana son testimonio de su dedicación y liderazgo.
Compromiso con la educación y la justicia social
El libro destaca la labor de Carmen Cuesta del Muro en la promoción de la educación y los derechos de la mujer. Como directora de la Residencia Universitaria de Madrid y miembro del Consejo de la Institución Teresiana, Carmen impulsó proyectos pedagógicos que transformaron la vida de muchas mujeres. Su trabajo en la Acción Católica de la Mujer y su participación en la Asamblea Nacional reflejan su incansable lucha por la igualdad y la justicia.
Un legado perdurable
La obra de Miguel de Santiago subraya la relevancia histórica de Carmen Cuesta del Muro y su impacto en la sociedad española del siglo XX. A través de una narrativa ágil y bien documentada, el autor nos lleva a conocer a una mujer cuya vida y obra siguen siendo un referente para las generaciones actuales. La presencia de Carmen en países como Chile, Argentina y México, donde promovió la Institución Teresiana, es prueba de su visión global y su compromiso con la misión educativa y social de la Iglesia.
Conclusión final sobre “Carmen Cuesta del Muro”
“Carmen Cuesta del Muro” es un testimonio vibrante de la vida de una mujer que, con su fe y determinación, dejó una huella imborrable en la historia femenina católica. Miguel de Santiago logra capturar la esencia de una figura excepcional, cuya influencia perdura en el tiempo y sigue inspirando a quienes buscan un cambio positivo desde la fe.