Cartas a los mayores – A. de Miguel

“Cartas a los mayores” es un libro que recoge una serie de cartas dirigidas a las personas mayores, escritas por la autora Amalia de Miguel, una religiosa de la Congregación de las Esclavas de Cristo Rey. En estas cartas, la autora reflexiona sobre el sentido de la vida, el valor de la vejez, la fe cristiana, la esperanza y el amor, desde una mirada creyente y bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica.

Ficha técnica

  • Autor: Amalia de Miguel
  • Temática: Espiritualidad, vejez, fe

Comentario del libro “Cartas a los mayores”

El libro “Cartas a los mayores” se compone de 24 cartas, cada una con un título que resume el tema principal que trata. Algunos de los títulos son: “La vida es un don”, “La vejez es una bendición”, “La fe es una luz”, “La esperanza es una fuerza”, “El amor es una entrega”, etc. Cada carta tiene una extensión de unas dos o tres páginas, y está escrita en un tono cercano, sencillo y afectuoso, como si la autora se dirigiera personalmente a cada lector o lectora.

Descripción

Las cartas tienen un carácter eminentemente espiritual y pastoral, ya que la autora busca transmitir un mensaje de ánimo, consuelo y alegría a las personas mayores, especialmente a aquellas que se sienten solas, enfermas, abandonadas o desesperanzadas. La autora parte de su propia experiencia como religiosa y como persona mayor, y comparte sus vivencias, sus dudas, sus dificultades y sus certezas, con una actitud de humildad, confianza y gratitud. Así, las cartas se convierten en un testimonio de fe, de esperanza y de amor, que invita al lector o lectora a descubrir el sentido de su vida, el valor de su vejez, la presencia de Dios, la fuerza de la oración, la belleza de la creación, la riqueza de la amistad, la importancia de la familia, la alegría de la entrega, etc.

Crítica

El libro “Cartas a los mayores” es una obra que puede resultar muy útil y edificante para las personas mayores que buscan un apoyo espiritual y humano en esta etapa de su vida. La autora sabe conectar con el lector o lectora, y le ofrece una visión positiva, realista y cristiana de la vejez, basada en el magisterio de la Iglesia católica y en la Palabra de Dios. El libro está escrito con un lenguaje claro, sencillo y directo, que facilita la comprensión y la asimilación de los contenidos. Además, el libro tiene un formato de cartas, que permite una lectura ágil, amena y personalizada, ya que cada carta se puede leer de forma independiente y según el interés o la necesidad del lector o lectora.

Conclusión

“Cartas a los mayores” es un libro que recomiendo a todas las personas mayores que quieran profundizar en su fe, en su esperanza y en su amor, desde una perspectiva creyente y bajo la guía del magisterio de la Iglesia católica. Es un libro que ofrece una palabra de aliento, de consuelo y de alegría, que ayuda a vivir la vejez con sentido, con valor y con gratitud. Es un libro que muestra que la vejez no es un final, sino una etapa más de la vida, una oportunidad para crecer, para aprender, para compartir, para orar, para amar y para ser feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *