Catecismo católico para adultos de la Conferencia Episc. Alemana

El catecismo es un instrumento fundamental para la formación y la transmisión de la fe católica. Sin embargo, no siempre resulta fácil de comprender y de aplicar a la vida cotidiana. Por eso, la Conferencia Episcopal Alemana publicó en 1985 un catecismo dirigido especialmente a los adultos, que ofrece una exposición clara y profunda de la doctrina cristiana, con un lenguaje sencillo y cercano, y con numerosas referencias a la Biblia, a los Padres de la Iglesia, a los documentos del magisterio y a los testimonios de los santos. El libro que comentamos es el primer tomo de este catecismo, que se centra en el tema de la fe de la Iglesia.

Ficha técnica

  • Autor: Conferencia Episcopal Alemana
  • Temática: Catequesis, teología, fe
  • Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
  • Año de edición: 1992
  • Número de páginas: 520

Comentario del libro “Catecismo católico para adultos. I”

El libro se divide en cuatro partes, que corresponden a las cuatro secciones del Credo: el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo y la Iglesia. Cada parte consta de varios capítulos, que a su vez se subdividen en apartados más breves. Al final de cada capítulo hay una serie de preguntas para la reflexión personal o grupal, y al final del libro hay un índice temático y un índice bíblico.

El Padre

La primera parte del libro trata sobre Dios Padre, creador del cielo y de la tierra. El autor explica el sentido de la creación como un acto de amor y sabiduría de Dios, que nos llama a participar de su bondad y a colaborar con su plan. También aborda el problema del mal y del pecado, que no provienen de Dios sino del abuso de la libertad humana y de las fuerzas contrarias al bien. El autor nos invita a confiar en la providencia divina, que cuida de nosotros y nos conduce hacia la salvación.

El Hijo

La segunda parte del libro se ocupa de Jesucristo, el Hijo único de Dios, que se hizo hombre por nosotros y por nuestra salvación. El autor presenta la figura histórica de Jesús, su nacimiento, su vida pública, sus milagros, sus enseñanzas, su pasión, su muerte y su resurrección. También profundiza en el misterio de su persona divina y humana, y en el significado de su obra redentora. El autor nos muestra cómo Jesús es el camino, la verdad y la vida para todos los hombres, y cómo debemos seguirle e imitarle como discípulos suyos.

El Espíritu Santo

La tercera parte del libro se dedica al Espíritu Santo, el Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo. El autor explica quién es el Espíritu Santo, cómo actúa en la historia de la salvación, cómo se manifiesta en los dones y los frutos que produce en los creyentes, y cómo se relaciona con las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) y con los sacramentos (bautismo, confirmación y eucaristía). El autor nos anima a dejarnos guiar por el Espíritu Santo, que nos ilumina, nos fortalece y nos santifica.

La Iglesia

La cuarta parte del libro trata sobre la Iglesia, el pueblo de Dios, el cuerpo místico de Cristo y el templo del Espíritu Santo. El autor describe la naturaleza, la misión y las características de la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. También expone la estructura jerárquica de la Iglesia (papa, obispos, presbíteros y diáconos), así como la diversidad de carismas y ministerios que existen en ella (laicos, religiosos, movimientos eclesiales). El autor nos invita a vivir nuestra pertenencia a la Iglesia con fidelidad, comunión y servicio.

Conclusión

El libro “Catecismo católico para adultos. I” es una obra de gran valor para todos los que quieren conocer y profundizar en la fe de la Iglesia. Se trata de un texto claro, riguroso y actualizado, que ofrece una síntesis de la doctrina cristiana, con una perspectiva bíblica, patrística, magisterial y espiritual. El libro es también un recurso didáctico y pastoral, que facilita el diálogo y la reflexión sobre los temas fundamentales de la fe. Es, en definitiva, un libro que nos ayuda a crecer en el conocimiento y el amor de Dios y de su Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *