Cómo integrar el calendario litúrgico

Imagen principal de la entrada para integrar el calendario litúrgico al calendario personal

En esta entrada te vamos a explicar la forma de integrar el calendario litúrgico a tu calendario personal. Estamos en fase de aprendizaje y, aprovechando que queda poco para finalizar el actual curso litúrgico, ofrecemos la posibilidad de integrarlo en el calendario personal.

¿Qué es el calendario litúrgico?

El calendario litúrgico de la Iglesia Católica es una estructura anual que organiza y celebra los distintos tiempos litúrgicos, fiestas y solemnidades que marcan los momentos clave de la vida de Cristo, la Virgen María y los santos.

Está dividido en varios ciclos y temporadas, como el Adviento, la Navidad, la Cuaresma, la Pascua y el Tiempo Ordinario, cada uno con su propio enfoque espiritual y lecturas bíblicas. Además, el calendario incluye celebraciones de santos y mártires, y varía ligeramente según las regiones y las tradiciones locales. Su objetivo es guiar a los fieles en la vivencia y profundización de la fe a lo largo del año.

Importancia de integrar el calendario litúrgico

Todo bautizado debe tener un conocimiento en torno a las diversas celebraciones que se desarrollan a lo largo de cada curso litúrgico. Conocer qué fiesta se está celebrando, en qué momento nos encontramos del año o qué está por llegar, nos puede ayudar a disponer mejor nuestro corazón para el encuentro con Cristo a través de los misterios de Su vida, de los de su Madre o de los Santos.

Además, el calendario litúrgico organiza cada año en torno a tiempos fuertes: Adviento-Navidad y Cuaresma-Pascua, que ayudan a vivir con mayor intensidad y fervor el resto del tiempo denominado tiempo ordinario. Desde nuestra web ofrecemos homilías y recursos litúrgicos para las celebraciones dominicales y de precepto, ahora queremos ofrecer la posibilidad de integrar el calendario litúrgico para ayudar a los fieles hacia un conocimiento mayor de la liturgia.

¿Qué me puedo encontrar al integrar el calendario litúrgico?

De momento, simplemente estamos añadiendo las diferentes festividades que aparecen en el Calendario Litúrgico que la Conferencia Episcopal Española pone a su disposición desde su página web y que puede consultar aquí.

También nos comprometemos a enlazar los recursos homiléticos dominicales en los eventos del calendario para que puedan acceder a ellos de una forma más rápida, así como la posibilidad de acceder a libros y contenidos sobre los santos que se celebren. Todo ello irá apareciendo según vayamos incorporando más recursos a esta iniciativa.

¿Cómo integrar el calendario litúrgico a mi calendario?

Siga los siguientes pasos para integrar el calendario litúrgico de una forma sencilla.

Directamente

  1. Simplemente haga clic o pulse sobre la siguiente imagen. Las siguientes instrucciones se han hecho siguiendo la app «google-calendar» pero el resto de app tendrán opciones similares.
  2. Se abrirá el calendario.
  3. En caso de pedirlo, seleccione la cuenta a la que quieras añadir el calendario.
  4. Si aún no aparece, tenga paciencia o actualice el calendario (opciones-actualizar)
  5. Puede verificar que la sincronización está activada: opciones-ajustes-seleccione «Calendario Litúrgico»-compruebe que la pestaña «sincronizar» está activada. Desde aquí también puede cambiar el color de los eventos de este calendario.
calendario litúrgico, imagen para descargar e insertar el calendario litúrgico

Descargando archivo

  1. Haga clic en el botón «descarga» de abajo para descargar el archivo .ICS y así integrar el calendario litúrgico a su calendario particular.
  2. Una vez se haya descargado el archivo, ábralo.
  3. Al abrirlo le pedirá que seleccione el calendario de su dispositivo en el que quiera integrar el calendario litúrgico.
  4. Verifique la sincronización activada.

Si tuviera alguna duda o quiera consultar cualquier cosa al respecto de la integración del calendario litúrgico en su calendario particular puede contactarnos por la página web, o dejar un comentario abajo. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *