Contramundo – Carlos Marín-Blázquez
Carlos Marín-Blázquez, en su obra “Contramundo”, nos invita a una reflexión profunda sobre la sociedad contemporánea, desafiando las estructuras y paradigmas establecidos. A través de aforismos penetrantes, el autor nos conduce por un camino de introspección y crítica, siempre bajo la luz de la fe y la doctrina de la Iglesia Católica.
- Marín-Blázquez, Carlos(Autor)
Ficha técnica
- Autor: Carlos Marín-Blázquez
- Temática: Filosofía y Teología
“Contramundo”
Deconstrucción y Esperanza
“Contramundo” se presenta como un espejo ante la civilización moderna, reflejando las distorsiones y las verdades ocultas tras las apariencias. Marín-Blázquez no se limita a un análisis superficial; su obra es un llamado a desenmascarar las falacias de nuestro tiempo.
Aforismos que Iluminan
Cada aforismo es una chispa que ilumina la oscuridad, ofreciendo destellos de sabiduría y entendimiento. Carlos Marín-Blázquez se vale de esta forma literaria para condensar pensamientos complejos en esencias que resuenan con claridad.
Fe y Razón
El diálogo entre fe y razón se hace patente en cada página. El autor, con su experiencia como profesor de Lengua Castellana y Literatura, entrelaza la doctrina católica con una crítica cultural que busca la verdad y la belleza en medio de la confusión del mundo.
Conclusión
En “Contramundo”, Carlos Marín-Blázquez nos ofrece una obra que es tanto un desafío intelectual como una fuente de inspiración espiritual. Es un testimonio de cómo la fe puede guiar la razón en la búsqueda de un mundo más auténtico y humano.