Cor Iesu, vultus misericordiae – eds. P. Cervera y E. Martínez García

La misericordia de Dios es el tema central del Año Jubilar convocado por el papa Francisco en 2016, y también el hilo conductor del libro “Cor Iesu, vultus misericordiae”, que recoge las actas del congreso internacional celebrado en Barcelona con el mismo título. Se trata de una obra colectiva, coordinada por Pablo Cervera Barranco y Enrique Martínez García, que reúne las aportaciones de diversos autores, entre los que destacan obispos, teólogos y expertos en espiritualidad. El objetivo del libro es testimoniar, pedir, recibir, conocer y celebrar la misericordia de Dios manifestada en el Corazón de Jesús, siguiendo la inspiración de santa Teresa del Niño Jesús y sus padres, cuyas reliquias estuvieron presentes en el congreso.

Ficha técnica

  • Autor: Pablo Cervera Barranco y Enrique Martínez García (eds.)
  • Temática: Teología y espiritualidad sobre el Corazón de Jesús y la misericordia divina
  • Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
  • Colección: Estudios y ensayos
  • Año de publicación: 2017
  • Número de páginas: 320

Comentario del libro “Cor Iesu, vultus misericordiae”

El libro se divide en cuatro partes, que corresponden a los cuatro días del congreso. Cada parte contiene una introducción, varias ponencias, un testimonio y una homilía.

Primera parte: Testimoniar la misericordia

La primera parte se centra en el testimonio personal de la misericordia de Dios en la vida de los creyentes. El testimonio más impactante es el de Tim Guénard, un hombre que sufrió una infancia marcada por el abandono, el maltrato y la violencia, y que encontró en el Corazón de Jesús la fuente de su sanación y su conversión. Su relato es un ejemplo de cómo Dios puede transformar el dolor en amor y la amargura en perdón. La homilía del obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, complementa este testimonio con una reflexión sobre la necesidad de abrirse a la misericordia de Dios y compartirla con los demás.

Segunda parte: Pedir la misericordia

La segunda parte se ocupa de la oración como medio para pedir y recibir la misericordia de Dios. Las ponencias abordan diversos aspectos de la oración cristiana, como la confianza filial, la adoración eucarística, la devoción al Sagrado Corazón y la intercesión de los santos. El testimonio de Ignacio María Manresa Lamarca, un joven seminarista que sufrió un grave accidente que le dejó tetrapléjico, muestra cómo la oración le ayudó a aceptar su situación y a ofrecerla por la Iglesia. La homilía del arzobispo auxiliar de Barcelona, monseñor Sebastià Taltavull, invita a los fieles a rezar con el corazón y a dejarse sorprender por la misericordia de Dios.

Tercera parte: Conocer la misericordia

La tercera parte se dedica al estudio teológico y espiritual sobre la misericordia de Dios revelada en el Corazón de Jesús. Las ponencias profundizan en diversos temas, como la relación entre el Corazón de Jesús y el Espíritu Santo, la doctrina social de la Iglesia desde el Corazón de Jesús, la teología moral desde el Corazón de Jesús y la escatología desde el Corazón de Jesús. El testimonio de Juan Antonio Mateo García, un profesor universitario que sufrió una grave enfermedad que le llevó al borde de la muerte, narra cómo su fe en el Corazón de Jesús le sostuvo en los momentos más difíciles. La homilía del obispo de Vic, monseñor Romà Casanova, exhorta a los cristianos a conocer más a fondo el misterio del Corazón de Jesús y a vivir según su voluntad.

Cuarta parte: Celebrar la misericordia

La cuarta y última parte se centra en la celebración litúrgica de la misericordia de Dios en el Corazón de Jesús. Las ponencias tratan sobre la historia, la teología y la pastoral de la fiesta del Sagrado Corazón, así como sobre el sentido y la importancia de la consagración al Corazón de Jesús. El testimonio de Recaredo José Salvador, un sacerdote que fue secuestrado por las FARC en Colombia, relata cómo su amor al Corazón de Jesús le dio fuerza y esperanza en su cautiverio. La homilía del arzobispo metropolitano de Barcelona, monseñor Juan José Omella, clausura el congreso con una llamada a celebrar la misericordia de Dios con alegría y gratitud.

Conclusión

El libro “Cor Iesu, vultus misericordiae” es una obra valiosa y oportuna, que ofrece una visión integral y actualizada de la devoción al Corazón de Jesús como expresión de la misericordia de Dios. Los autores, coordinados por Pablo Cervera Barranco y Enrique Martínez García, combinan el rigor teológico con el fervor espiritual, y presentan el Corazón de Jesús como fuente de vida, luz y amor para la Iglesia y el mundo. El libro es un fruto del Año Jubilar de la Misericordia, pero también un estímulo para seguir profundizando y difundiendo este mensaje tan necesario para nuestro tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *