Corazón inquieto – Louis de Wohl
¿Te gustan las novelas históricas que te acercan a la vida de los grandes santos de la Iglesia Católica? Si es así, te recomiendo que leas “Corazón inquieto” de Louis de Wohl, una obra maestra que narra la apasionante conversión de San Agustín, uno de los padres y doctores de la Iglesia.
- Wohl, Louis de(Autor)
Ficha técnica
- Autor: Louis de Wohl
- Temática: Biografía novelada de San Agustín
Comentario del libro “Corazón inquieto”
Louis de Wohl es un escritor de origen alemán que se convirtió al catolicismo y se dedicó a escribir novelas históricas sobre la vida de los santos. Su estilo es ágil, ameno y riguroso, y sabe combinar la narración de los hechos históricos con la profundización en la psicología y la espiritualidad de los personajes.
La búsqueda de la verdad
“Corazón inquieto” es una de sus obras más conocidas y aclamadas, y narra la vida de San Agustín desde su infancia hasta su muerte. El autor nos presenta a un Agustín inquieto, curioso y sediento de verdad, que recorre un largo camino de búsqueda intelectual y moral, pasando por diversas corrientes filosóficas y religiosas, como el maniqueísmo, el escepticismo y el neoplatonismo, hasta encontrar la luz de la fe cristiana.
El libro nos muestra la influencia decisiva que tuvieron en su conversión algunas personas clave, como su madre Santa Mónica, que rezó incansablemente por su hijo; su amigo Alipio, que le acompañó en su itinerario espiritual; el obispo San Ambrosio, que le instruyó en la doctrina católica; y la voz de un niño que le dijo: “Toma y lee”, invitándole a abrir las Sagradas Escrituras.
La lucha contra el pecado
“Corazón inquieto” no es solo una novela histórica, sino también una novela de aventuras, de amor y de drama. El autor nos muestra la lucha interior de Agustín contra sus pasiones desordenadas, que le llevaron a vivir una vida disoluta y a tener un hijo fuera del matrimonio. También nos muestra su valentía para romper con su pasado, para renunciar a sus ambiciones humanas y para abrazar la voluntad de Dios.
El libro nos hace partícipes de los momentos más emotivos y trascendentales de la vida de Agustín, como su bautismo, su ordenación sacerdotal, su elección como obispo de Hipona, su combate contra las herejías, su escritura de obras maestras como las Confesiones y la Ciudad de Dios, y su muerte en medio del asedio de los vándalos.
Conclusión
“Corazón inquieto” es una novela que te cautivará desde la primera página y que te hará conocer y admirar a San Agustín, uno de los gigantes de la historia de la Iglesia y de la cultura occidental. Es una novela que te hará reflexionar sobre el sentido de la vida, sobre la búsqueda de la verdad, sobre la lucha contra el pecado y sobre la gracia de Dios. Es una novela que te hará vibrar con el testimonio de un hombre que se conquistó a sí mismo y que se entregó por completo a Cristo.