Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la sociedad plural – J. M.ªPrades
La fe cristiana se enfrenta hoy a un gran desafío: cómo comunicar el Evangelio en una sociedad plural, marcada por la indiferencia, el relativismo y el secularismo. ¿Qué significa ser testigo de Cristo en este contexto? ¿Qué papel tiene la Iglesia como comunidad de creyentes? ¿Qué aporta la fe a la razón y a la cultura? Estas son algunas de las cuestiones que aborda el autor de este libro, Javier María Prades López, sacerdote, teólogo y rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.
- Dar Testimonio: La Presencia De Los Cristianos En La Sociedad Plural (Estudios Y Ensayos)
- Tapa blanda
- Español
- Prades López, Javier M.ª(Autor)
Ficha técnica
- Autor: Javier María Prades López
- Temática: Teología, eclesiología, evangelización, cultura
- Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
- Colección: Estudios y ensayos
- Año: 2015
- Páginas: 504
- ISBN: 978-84-220-1837-7
Comentario del libro “Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la sociedad plural”
El libro se divide en tres partes, cada una de ellas dedicada a un aspecto fundamental del testimonio cristiano: el testimonio personal, el testimonio eclesial y el testimonio cultural.
El testimonio personal
En la primera parte, el autor expone la naturaleza y las características del testimonio personal como forma adecuada de transmitir la fe en el mundo plural de occidente. El testimonio personal es una expresión de la libertad, la comunicación y el conocimiento que brotan de la fe. El testimonio personal implica una coherencia entre lo que se cree y lo que se vive, una apertura al diálogo con los demás y una búsqueda de la verdad que ilumina la razón. El testimonio personal es también una respuesta al amor de Dios que se ha manifestado en Cristo y que nos llama a seguirle y anunciarle.
El testimonio eclesial
En la segunda parte, el autor analiza el testimonio eclesial como la forma comunitaria y sacramental del testimonio cristiano. El testimonio eclesial se basa en la comunión que existe entre los miembros del cuerpo de Cristo, que se expresa en la liturgia, la caridad y la misión. El testimonio eclesial es también una participación en la mediación salvífica de la Iglesia, que hace presente a Cristo en el mundo a través de su palabra, sus signos y sus obras. El testimonio eclesial es, por último, una contribución al bien común de la sociedad, que se realiza desde una actitud de servicio, diálogo y colaboración con todos los hombres de buena voluntad.
El testimonio cultural
En la tercera parte, el autor reflexiona sobre el testimonio cultural como la forma creativa e inculturada del testimonio cristiano. El testimonio cultural supone una valoración positiva de la cultura como ámbito de expresión y desarrollo humano, pero también una crítica profética ante los aspectos negativos o contrarios al Evangelio. El testimonio cultural implica una propuesta de sentido y esperanza para el hombre contemporáneo, que se fundamenta en el misterio pascual de Cristo y que se traduce en obras de arte, ciencia, educación y acción social. El testimonio cultural es también una invitación al encuentro y al diálogo con otras culturas y religiones, desde el respeto mutuo y el anuncio del único Salvador.
Conclusión
El libro “Dar testimonio. La presencia de los cristianos en la sociedad plural” es una obra rigurosa y actual que ofrece una visión integral y orgánica del testimonio cristiano en sus diversas dimensiones. Javier María Prades López demuestra un profundo conocimiento teológico y una amplia experiencia pastoral, así como una sensibilidad por los desafíos y las oportunidades que plantea el mundo actual a la evangelización. Se trata, sin duda, de un libro recomendable para todos los cristianos que quieran profundizar en su fe y en su misión.