Derecho y valor – Marta Albert Márquez

El libro “Derecho y valor” es una obra de filosofía jurídica que se basa en la fenomenología de Max Scheler. La autora, Marta Albert Márquez, es profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y ha publicado varios libros y artículos sobre esta materia. En esta obra, nos ofrece una visión del derecho desde la perspectiva de los valores, la experiencia y la ética, siguiendo la guía del magisterio de la Iglesia católica.

Ficha técnica

  • Autor: Marta Albert Márquez
  • Temática: Filosofía jurídica fenomenológica

Comentario del libro “Derecho y valor”

La experiencia natural del derecho

La primera parte del libro se dedica a analizar la experiencia natural del derecho, es decir, la forma en que los seres humanos perciben y viven el derecho en su cotidianidad. Para ello, la autora se apoya en la idea de “funcionalización” de esencias, que consiste en la adaptación de las esencias a las necesidades y circunstancias de cada época y lugar. Así, el derecho se configura como una respuesta a los valores de lo justo y lo injusto, que son anteriores y superiores al derecho mismo. La autora nos muestra cómo estos valores se manifiestan en diferentes ámbitos, como la conciencia, la cultura, la religión y la historia.

La experiencia científica del derecho

La segunda parte del libro se ocupa de la experiencia científica del derecho, es decir, la forma en que los juristas estudian y elaboran el derecho como una ciencia. Para ello, la autora recurre al concepto de “reducción” fenomenológica, que consiste en volver desde la realidad jurídica al derecho mismo, eliminando todo lo que no es esencial. Así, el derecho se presenta como un objeto de conocimiento que tiene su propia estructura, método y lenguaje. La autora nos explica cómo el derecho se relaciona con otras ciencias, como la sociología, la psicología y la teología.

La experiencia ética del derecho

La tercera parte del libro se centra en la experiencia ética del derecho, es decir, la forma en que los agentes jurídicos actúan y valoran el derecho desde una perspectiva moral. Para ello, la autora se inspira en la teoría del valor de Scheler, que consiste en reconocer la jerarquía y la objetividad de los valores, que son independientes de las preferencias y los sentimientos. Así, el derecho se convierte en un medio para realizar el bien, que es el fin último de la acción humana. La autora nos propone una ética jurídica que se basa en el respeto a la dignidad humana, la solidaridad social y la trascendencia divina.

Conclusión

El libro “Derecho y valor” es una obra original y profunda que nos ofrece una nueva forma de entender el derecho desde la fenomenología de Scheler. La autora, Marta Albert Márquez, demuestra un gran dominio de la materia y una capacidad de síntesis y de argumentación. El libro es un aporte valioso para la filosofía jurídica y para la reflexión cristiana sobre el derecho. Se trata de una lectura recomendable para todos los interesados en el tema, tanto académicos como profesionales o estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *