Destrucción del patrimonio religioso en la II República – J. R. Hernández

“Destrucción del patrimonio religioso en la II República” de J. R. Hernández es una obra que aborda un tema de gran relevancia histórica y espiritual. El autor, José Ramón Hernández Figueiredo, nos ofrece una mirada profunda y documentada sobre la persecución y destrucción del patrimonio religioso durante la Segunda República Española, basándose en fuentes inéditas del Archivo Secreto Vaticano. Este libro no solo es un testimonio histórico, sino también un homenaje a la fe y resistencia de aquellos que vivieron esos tiempos difíciles.
- Destrucción Del Patrimonio Religioso En La Ii República (1931-1936): A La Luz De Los Informes Inéditos Del Archivo Secreto Vaticano (Estudios Y Ensayos)
- Tapa blanda
- Español
- Hernández Figueiredo, José Ramón (Author)
Ficha técnica
- Autor: José Ramón Hernández Figueiredo
- Temática: Historia de la Iglesia
“Destrucción del patrimonio religioso en la II República”
Contexto histórico
José Ramón Hernández Figueiredo nos sumerge en el turbulento periodo de la Segunda República Española, un tiempo marcado por la tensión y el conflicto entre la Iglesia y el Estado. El autor utiliza fuentes inéditas del Archivo Secreto Vaticano para ofrecer una visión detallada y precisa de los eventos que llevaron a la destrucción de numerosos bienes religiosos. La obra destaca la importancia de estos documentos para comprender la magnitud de la persecución religiosa y el impacto que tuvo en la comunidad cristiana.
Análisis crítico
La narrativa de Hernández Figueiredo es tanto descriptiva como crítica, proporcionando un análisis equilibrado de los hechos. El autor no solo documenta la destrucción física de iglesias y objetos sagrados, sino que también explora el “martirio” de las cosas sagradas, un concepto que resuena profundamente en la fe cristiana. La obra es un testimonio de la resistencia y la fe de aquellos que se mantuvieron firmes en sus creencias a pesar de la adversidad.
Valoración personal
Desde una perspectiva creyente, este libro es una lectura esencial para aquellos interesados en la historia de la Iglesia y la persecución religiosa. Hernández Figueiredo logra transmitir la gravedad de los eventos sin perder de vista la humanidad y la fe de los protagonistas. La obra es un recordatorio poderoso de la importancia de preservar y respetar el patrimonio religioso, no solo como objetos de valor histórico, sino como símbolos de fe y resistencia.
Reflexiones finales
“Destrucción del patrimonio religioso en la II República” es una obra que combina rigor histórico con una profunda sensibilidad espiritual. José Ramón Hernández Figueiredo nos ofrece una visión única y valiosa de un periodo oscuro de la historia española, recordándonos la importancia de la fe y la resistencia en tiempos de persecución.