Effetá – D. Cotta

Effetá (Auto sacramental) de Daniel Cotta Lobato es una obra que revitaliza el género del auto sacramental, adaptándolo a la sensibilidad y los desafíos del hombre contemporáneo. Con un lenguaje sencillo y actual, Cotta logra transmitir las verdades teológicas y los principios de la fe cristiana de una manera accesible y conmovedora. La obra, escrita en verso, conjuga personajes que reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad actual, desde un chef de alta cocina hasta un científico descreído, pasando por jugadoras adictas al videojuego. Cada personaje, con sus virtudes y debilidades, se convierte en un espejo en el que el lector puede verse reflejado, invitando a una profunda reflexión sobre la salvación y la fe.
- EFECTO AUTO Sacramental
- Tipo de producto: ABIS_BOOK
- Marca: BAC
- Cotta Lobato, Daniel (Author)
Ficha técnica
- Autor: Daniel Cotta Lobato
- Temática: Sacramentos
Effetá (Auto sacramental)
Contexto y relevancia
Effetá se presenta como una apuesta cultural del Cabildo Catedral de Córdoba, que busca recuperar la eficacia doctrinal del auto sacramental de Calderón de la Barca, adaptándola a los tiempos modernos. La obra no solo mantiene la ortodoxia de Calderón, sino que también incorpora elementos contemporáneos que la hacen relevante para el público actual. Este esfuerzo por actualizar el género sin perder su esencia es uno de los grandes logros de Daniel Cotta Lobato.
Personajes y simbolismo
Los personajes de Effetá son alegorías de la condición humana y sus luchas espirituales. Un chef de alta cocina, un científico descreído y unas jugadoras adictas al videojuego son solo algunos ejemplos de cómo Cotta utiliza figuras contemporáneas para explorar temas eternos como la fe, la redención y la salvación. El Hombre, entendido como símbolo de la especie humana en la historia de la salvación, es el protagonista central de la obra. Esta elección permite a Cotta abordar cuestiones universales desde una perspectiva individual y colectiva, haciendo que la obra resuene profundamente con el lector.
Estilo y estructura
La obra está escrita en verso, lo que le confiere un ritmo y una musicalidad que realzan su carácter dramático y conmovedor. El lenguaje sencillo y actual utilizado por Cotta facilita la comprensión de las complejas verdades teológicas que se abordan en la obra. La combinación de un estilo poético con un contenido profundamente catequético hace de Effetá una obra única en su género. Además, la estructura alegórica de la obra permite múltiples niveles de interpretación, enriqueciendo la experiencia del lector y ofreciendo nuevas perspectivas en cada lectura.
Conclusión final sobre “Effetá (Auto sacramental)”
Effetá (Auto sacramental) de Daniel Cotta Lobato es una obra que, sin duda, dejará una huella duradera en el panorama teatral contemporáneo. Con su combinación de personajes contemporáneos, lenguaje accesible y profundas verdades teológicas, Cotta ha logrado crear una obra que es tanto un homenaje a la tradición del auto sacramental como una innovadora adaptación a los tiempos modernos. La obra no solo es un testimonio de la pericia y la experiencia de Cotta como escritor, sino también una poderosa herramienta de catequesis que invita al lector a explorar y profundizar en su fe.