El archipiélago de la vergüenza – P. Monni

El archipiélago de la vergüenza - P. Monni

El archipiélago de la vergüenza de Piero Monni es una obra que aborda con valentía y profundidad el oscuro fenómeno del turismo sexual y la pedofilia. A través de una mirada creyente y comprometida, Monni nos ofrece una panorámica histórica, sociológica y jurídica de esta problemática global. Este libro no solo denuncia y condena estas prácticas, sino que también insiste en la urgencia de construir una civilización basada en la prevención y en nuevos caminos éticos.

Ficha técnica

  • Autor: Piero Monni
  • Temática: Doctrina social

“El archipiélago de la vergüenza”

Un análisis profundo y comprometido

Piero Monni, sacerdote, teólogo, jurista y periodista, utiliza su vasta experiencia y conocimiento para enfrentarnos a una realidad que muchos prefieren ignorar. A través de una narrativa clara y bien documentada, Monni nos muestra cómo la pedofilia y el turismo sexual no conocen límites geográficos ni barreras ideológicas. Este fenómeno planetario, que afecta a millones de menores cada año, es presentado con una rigurosidad que invita a la reflexión y a la acción.

La dignidad humana en el centro

El autor destaca la importancia de reconocer y proteger la dignidad intrínseca de cada persona, especialmente de los menores que son víctimas de estas atrocidades. Monni insiste en que la lucha contra la pedofilia y el turismo sexual debe ser una prioridad global, y nos ofrece una serie de propuestas éticas y prácticas para abordar este problema desde una perspectiva cristiana y humanista.

Un llamado a la acción

El archipiélago de la vergüenza no se limita a describir el problema, sino que también propone soluciones concretas y viables. Monni aboga por una colaboración internacional y una legislación más estricta para combatir estas prácticas. Además, subraya la necesidad de una educación preventiva y de una mayor sensibilización social para erradicar este flagelo.

Reflexiones finales

El archipiélago de la vergüenza es un libro que, sin duda, dejará una huella profunda en sus lectores. La valentía y el compromiso de Piero Monni al abordar un tema tan delicado y urgente son dignos de admiración. Esta obra es una invitación a la reflexión y a la acción, y nos recuerda la importancia de luchar por un mundo más justo y humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *