El cosmos (Dios para pensar IV) – Adolphe Gesché

Adentrarse en “El cosmos” de Adolphe Gesché es sumergirse en una reflexión teológica profunda que busca armonizar la comprensión científica del universo con la visión teológica cristiana. Adolphe Gesché, con su obra, invita al lector a contemplar la creación desde una perspectiva que encuentra en Dios no solo el origen sino también el sentido último de todo lo existente.

Rebajas
Cosmos, El: 136 (Verdad e Imagen)
  • Gesché, Adolphe (Author)

Ficha Técnica

  • Autor: Adolphe Gesché
  • Temática: Teología

“El cosmos (Dios para pensar IV)”

Una Visión Integradora

El cosmos es presentado por Gesché como el cuarto elemento en una secuencia que incluye el mal, el hombre y Dios. La obra despliega una dogmática singular, donde la reflexión sobre el universo se realiza desde una perspectiva de fe, buscando puntos de encuentro entre la ciencia y la teología.

Diálogo entre Ciencia y Fe

Gesché aborda el desafío de pensar el cosmos en el contexto de la modernidad, donde la ciencia ha reclamado la naturaleza como su dominio exclusivo. El autor propone una ‘nueva alianza’ entre ciencias y teología, sugiriendo que ambas pueden coexistir y enriquecerse mutuamente en la búsqueda de la verdad.

El Cosmos como Juego Divino

La creación es vista como un acto de libertad y amor de Dios, donde el cosmos se convierte en un espacio de posibilidades y significados. Gesché utiliza la metáfora del juego para describir la relación de Dios con su creación, invitando a una contemplación que reconoce tanto la autonomía de la creación como su dependencia de un creador amoroso.

Conclusión

“El cosmos” de Adolphe Gesché es una obra que no solo informa sino que también forma y transforma al lector. Es un llamado a redescubrir la maravilla de la creación a través de una mirada que integra ciencia y fe, razón y revelación, en un diálogo continuo y fecundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *