El hilo de oro – Louis de Wohl

“El hilo de oro” es una novela histórica que narra la vida y la época de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. El autor, Louis de Wohl, fue un escritor católico de origen húngaro que se especializó en biografías noveladas de santos y personajes bíblicos. Su obra se caracteriza por un estilo ágil, ameno y riguroso, que combina la investigación histórica con la imaginación literaria.

Ficha técnica

  • Autor: Louis de Wohl
  • Temática: Novela histórica, biografía de San Ignacio de Loyola

Comentario del libro “El hilo de oro”

La novela comienza con la herida que recibe Íñigo de Loyola en el sitio de Pamplona, cuando una bala de cañón le destroza la pierna. A partir de ahí, el autor nos muestra el proceso de conversión del joven soldado y aristócrata, que pasa de ser un hombre mundano y ambicioso a un ferviente seguidor de Cristo. El título del libro hace referencia al hilo de oro que Dios va tejiendo en la vida de Ignacio, guiándolo por los caminos de la santidad.

La conversión de Ignacio

El primer paso de la conversión de Ignacio es la lectura de libros religiosos durante su convalecencia en el castillo de Loyola. Allí descubre la vida de Cristo y de los santos, y empieza a sentir el deseo de imitarlos. El autor describe con maestría los conflictos interiores que experimenta Ignacio, que se debate entre sus antiguos sueños de gloria y las nuevas inspiraciones divinas. También nos presenta a los personajes que influyen en su cambio, como su hermano Martín, su confesor el padre Arana o la beata Marina de Oñate.

El peregrinaje de Ignacio

El segundo paso de la conversión de Ignacio es el peregrinaje que emprende a Tierra Santa, pasando por Montserrat y Manresa. En estos lugares, Ignacio profundiza en su oración, hace penitencia, recibe visiones y escribe los Ejercicios Espirituales, una obra maestra de la espiritualidad cristiana. El autor nos hace partícipes de las aventuras, los peligros y las gracias que vive Ignacio en su viaje, así como de las personas que conoce y que le ayudan o le dificultan su camino, como el duque de Nájera, el inquisidor general Alonso Manrique o el sultán Solimán el Magnífico.

La fundación de la Compañía de Jesús

El tercer paso de la conversión de Ignacio es la fundación de la Compañía de Jesús, junto con sus primeros compañeros, como Francisco Javier, Pedro Fabro o Diego Laínez. Para ello, Ignacio estudia teología en París, Roma y Venecia, y se enfrenta a las dificultades y las persecuciones que le plantean las autoridades civiles y eclesiásticas, que ven con recelo su nueva forma de vida religiosa. El autor nos muestra el espíritu y el carisma de los primeros jesuitas, que se consagran a la mayor gloria de Dios y al servicio de la Iglesia, y que se dedican a la predicación, la educación y las misiones.

Conclusión

“El hilo de oro” es una novela que nos acerca a la figura de San Ignacio de Loyola, uno de los santos más influyentes de la historia de la Iglesia. El autor nos ofrece una visión humana y sobrenatural de su vida, que nos inspira y nos invita a seguir su ejemplo de conversión, de entrega y de amor a Dios. Se trata de una obra que combina la fidelidad histórica con la belleza literaria, y que nos hace disfrutar y aprender al mismo tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *