El mendigo alegre – Louis de Wohl
¿Te gustan las historias de aventuras, amor y fe? ¿Te interesa conocer la vida de uno de los santos más populares y queridos de todos los tiempos? Si es así, te recomiendo que leas “El mendigo alegre”, una novela histórica que narra la historia de San Francisco de Asís, el fundador de la orden franciscana y el patrono de los animales y la ecología.
Ficha técnica
- Autor: Louis de Wohl
- Temática: Novela histórica religiosa
Comentario del libro “El mendigo alegre”
Louis de Wohl fue un escritor alemán que se convirtió al catolicismo y se dedicó a escribir novelas históricas sobre la vida de los santos. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Atila, el azote de Dios”, “El hilo de oro” y “El mendigo alegre”.
El contexto histórico
“El mendigo alegre” se ambienta en el siglo XIII, una época de conflictos políticos, sociales y religiosos en Europa y Oriente Medio. El autor nos traslada desde Asís a Roma, a Sicilia y a las arenas de Egipto, donde se desarrollan las cruzadas, las guerras entre ciudades italianas y las intrigas del papado y el imperio.
El protagonista y su conversión
El protagonista de la novela es Francisco Bernardone, un joven alegre y desenfadado que pertenece a una familia rica de comerciantes de Asís. Francisco disfruta de la vida mundana y sueña con ser un caballero y un héroe. Sin embargo, su destino cambia cuando participa en una guerra entre Asís y Perugia y es hecho prisionero. En su cautiverio, Francisco empieza a cuestionar el sentido de su vida y a escuchar la voz de Dios que le llama a seguirle. Tras su liberación, Francisco renuncia a sus bienes y a su familia y se dedica a vivir en la pobreza y a predicar el amor de Dios a todos los seres. Así, Francisco se convierte en el mendigo alegre, el santo que imita a Cristo y que atrae a muchos seguidores que forman la orden franciscana.
Los personajes secundarios
La novela está llena de personajes secundarios que enriquecen la trama y que muestran la diversidad de la época. Entre ellos destacan:
- Santa Clara, la joven de belleza delicada que se enamora de Francisco y que decide seguir su ejemplo de vida consagrada a Dios. Clara funda la orden de las clarisas y es la primera mujer que escribe una regla monástica.
- Roger, el conde de Vandria, el amigo de Francisco que le salva la vida en la batalla y que representa el contraste entre el mundo y la fe. Roger es un escéptico y un materialista que busca la gloria y el poder, pero que se da cuenta tarde de que su vida es vacía y de que su verdadero héroe es Francisco.
- Federico II, el rey de Sicilia y emperador del Sacro Imperio, el personaje histórico más importante de la novela. Federico es un hombre culto y ambicioso que se enfrenta al papa Inocencio III y que intenta conquistar Jerusalén. Federico tiene una relación de respeto y admiración con Francisco, a quien conoce en Egipto y a quien ofrece su protección.
- El sultán Al-Kamil, el gobernante musulmán de Egipto y Siria, el otro personaje histórico relevante de la novela. Al-Kamil es un hombre tolerante y generoso que se interesa por el cristianismo y que dialoga con Francisco. Al-Kamil es el que le regala a Francisco el belén que luego se convertirá en una tradición navideña.
Conclusión
“El mendigo alegre” es una novela que nos acerca a la figura de San Francisco de Asís, un santo que cambió el mundo con su ejemplo de humildad, alegría y amor. Louis de Wohl nos ofrece una narración ágil y amena, basada en una rigurosa investigación histórica y en una profunda fe católica. Es una novela que nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vida, el valor de la pobreza y la importancia de la paz y el respeto entre las religiones. Es una novela que nos muestra que la santidad es posible y que la felicidad se encuentra en seguir a Cristo.