El padre Francisco de Borja – C. de Dalmases

El padre Francisco de Borja de Cándido de Dalmases es una obra que nos transporta a la España del siglo XVI, presentándonos la vida de un hombre que, a pesar de su nobleza y poder, eligió el camino de la humildad y la devoción. Francisco de Borja, amigo y consejero de Carlos V, virrey de Cataluña y Duque de Gandía, renunció a todas las grandezas del mundo para convertirse en un jesuita ejemplar y segundo sucesor de San Ignacio en el gobierno de la Compañía de Jesús.
Ficha técnica
- Autor: Cándido de Dalmases
- Temática: Biografías
El padre Francisco de Borja
Un hombre de nobleza y devoción
Francisco de Borja es una de las figuras más sugestivas de la historia de España y de la Compañía de Jesús. Su vida es un testimonio de humildad y renuncia, de oración y penitencia, y de una entrega confiada a la voluntad de Dios. Cándido de Dalmases, con un estilo sobrio y denso, nos presenta a este hombre como un modelo de virtud y santidad, grabado en relieve sobre la España de Carlos V y Felipe II.
La renuncia a las grandezas del mundo
La historia de Francisco de Borja es la de un alma hambrienta de Dios. Su decisión de no servir a un señor que pudiera morir, pronunciada ante el cadáver desfigurado de Isabel de Portugal, se convirtió en el lema y programa de su vida. Esta renuncia a las grandezas del mundo y su dedicación a la gloria de Dios son aspectos que Dalmases destaca con maestría, sin caer en panegíricos ni polémicas.
Un legado de humildad y oración
El legado de Francisco de Borja es un modelo de humildad y vida de oración. Su vida, marcada por la soledad y la incomprensión, es un ejemplo de cómo la fe y la devoción pueden superar cualquier adversidad. Dalmases nos muestra a un Borja que, a pesar de las dificultades, se mantuvo firme en su fe y en su misión de consolidar la Compañía de Jesús.
Conclusión final de “El padre Francisco de Borja”
“El padre Francisco de Borja” es una obra que nos invita a conocer y admirar la vida de un hombre que, a través de su humildad y devoción, dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia y de España. Cándido de Dalmases logra, con su estilo riguroso y documentado, acercarnos a la figura de Francisco de Borja, presentándonoslo como un verdadero modelo de santidad y entrega a Dios.