En el comienzo, la vida. Conferencias inéditas (1968-1992) – J. Lejeune
El libro “En el comienzo, la vida. Conferencias inéditas, J. Lejeune” es una recopilación de nueve conferencias que el profesor Jérôme Lejeune impartió entre 1968 y 1992 sobre temas relacionados con la genética y la bioética desde una perspectiva cristiana. El autor, considerado el padre de la genética moderna por haber descubierto la causa del síndrome de Down, fue un defensor incansable de la dignidad y el respeto de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
- Lejeune, Jérôme (Author)
Ficha técnica
- Autor: Jérôme Lejeune
- Temática: Genética, bioética, vida humana, Iglesia católica
- Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos
- Año de edición: 2019
- ISBN: 978-84-220-2076-9
- Páginas: 184
Comentario del libro “En el comienzo, la vida. Conferencias inéditas, J. Lejeune”
El valor de la vida humana
En las conferencias que componen este libro, el profesor Lejeune expone con claridad y rigor científico los fundamentos biológicos de la vida humana, así como las implicaciones éticas y morales que se derivan de su conocimiento. El autor muestra su admiración por el misterio de la creación y la grandeza del ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios. Al mismo tiempo, denuncia las amenazas que se ciernen sobre la vida humana en el contexto de una cultura que promueve el aborto, la eutanasia, la manipulación genética y la selección artificial.
La defensa de los más débiles
Uno de los aspectos más destacables del libro es el testimonio personal del autor, que dedicó su vida a la investigación y al cuidado de las personas con síndrome de Down y otras enfermedades genéticas. El profesor Lejeune no solo fue un científico brillante, sino también un médico compasivo y un padre espiritual para sus pacientes, a los que llamaba “sus pequeños”. Su amor y su respeto por ellos le llevaron a oponerse con valentía a las leyes que pretendían legalizar el aborto y a defender la dignidad de cada ser humano, independientemente de sus condiciones físicas o mentales.
La fidelidad a la Iglesia católica
El libro también refleja la profunda fe del autor, que se inspiró en el magisterio de la Iglesia católica para orientar su labor científica y su compromiso social. El profesor Lejeune fue un colaborador cercano de san Juan Pablo II, con quien mantuvo una estrecha amistad. Fue también el primer presidente de la Academia Pontificia para la Vida, creada por el Papa polaco para promover el estudio y la difusión de la doctrina católica sobre el valor y la inviolabilidad de la vida humana.
Conclusión
El libro “En el comienzo, la vida. Conferencias inéditas, J. Lejeune” es una obra imprescindible para todos los que quieran profundizar en el conocimiento y el respeto de la vida humana desde una perspectiva científica y cristiana. El autor nos ofrece una visión integral y coherente de la realidad humana, basada en la verdad y en el amor. Su ejemplo nos invita a seguir su camino de ciencia y conciencia, de fe y razón, de servicio y esperanza.