En el corazón de la Iglesia – José Ramón Godino Alarcón
En el corazón de la Iglesia es un libro que nos invita a conocer y amar más profundamente el misterio de la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo y la Esposa del Espíritu Santo. El autor, José Ramón Godino Alarcón, nos ofrece una visión sintética y actualizada de la eclesiología, es decir, de la ciencia que estudia la naturaleza, la misión y la estructura de la Iglesia.
- Godino Alarcón, José Ramón(Autor)
Ficha técnica
- Autor: José Ramón Godino Alarcón
- Temática: Eclesiología
Comentario del libro “En el corazón de la Iglesia”
La Iglesia, misterio de comunión
El libro se divide en cuatro partes, que corresponden a los cuatro capítulos de la Constitución dogmática Lumen gentium del Concilio Vaticano II. La primera parte trata sobre la Iglesia como misterio de comunión, es decir, como signo e instrumento de la unión de los hombres con Dios y entre sí. El autor explica con claridad y rigor los rasgos esenciales de la Iglesia: su origen divino, su fundación por Cristo, su dimensión trinitaria, su carácter sacramental, su universalidad y su catolicidad.
La Iglesia, pueblo de Dios y cuerpo de Cristo
La segunda parte se centra en la Iglesia como pueblo de Dios y cuerpo de Cristo, es decir, como la comunidad de los fieles que participan de la vida y la misión de Jesús. El autor analiza los elementos que constituyen la identidad y la vocación de los cristianos: la fe, el bautismo, la gracia, la ley nueva, la esperanza y la caridad. También describe la diversidad y la complementariedad de los miembros de la Iglesia, según los diferentes estados de vida y carismas.
La Iglesia, jerárquica y colegial
La tercera parte aborda la Iglesia como jerárquica y colegial, es decir, como una sociedad organizada y gobernada por el ministerio apostólico. El autor presenta la doctrina sobre el primado y la infalibilidad del Papa, como sucesor de Pedro y cabeza visible de la Iglesia. Asimismo, expone la doctrina sobre los obispos, como sucesores de los apóstoles y pastores de las Iglesias particulares. Finalmente, explica la naturaleza y la función de los concilios ecuménicos, como expresión de la colegialidad episcopal.
La Iglesia, peregrina y escatológica
La cuarta y última parte trata sobre la Iglesia como peregrina y escatológica, es decir, como una realidad histórica y temporal que camina hacia su plenitud escatológica y eterna. El autor reflexiona sobre la misión evangelizadora de la Iglesia, que implica el anuncio del Evangelio, el diálogo con el mundo, el ecumenismo con las demás Iglesias y comunidades cristianas, y el diálogo interreligioso con las demás religiones. También considera la dimensión martirial y profética de la Iglesia, que implica el testimonio de la verdad, la defensa de la justicia y la opción por los pobres. Finalmente, contempla la dimensión mariana y esponsal de la Iglesia, que implica la devoción a la Virgen María, madre y modelo de la Iglesia, y la esperanza en la unión definitiva con Cristo, esposo de la Iglesia.
Conclusión
En el corazón de la Iglesia es un libro que nos ayuda a comprender y a vivir mejor nuestra fe católica, desde una perspectiva eclesiológica. El autor, José Ramón Godino Alarcón, combina la fidelidad al magisterio de la Iglesia, la actualización de la teología y la cercanía a la realidad pastoral. Se trata, por tanto, de una obra de gran valor doctrinal y espiritual, que nos invita a entrar en el corazón de la Iglesia, que es el corazón de Cristo.