Encarnita Ortega: hablando de tú a Dios -Maite del Riego

Encarnita Ortega: hablando de tú a Dios es un libro que narra la vida y el espíritu de una de las primeras mujeres del Opus Dei, a través de testimonios de personas que la trataron de cerca. Escrito por Maite del Riego, filóloga y comunicadora, el libro ofrece una visión cercana y profunda de una mujer que supo vivir su vocación cristiana con fidelidad, alegría y generosidad.

Ficha técnica

  • Autor: Maite del Riego Ganuza
  • Temática: Biografía religiosa y espiritual

Comentario del libro “Encarnita Ortega: hablando de tú a Dios”

Una mujer enamorada de Dios

El título del libro está inspirado en un verso de la canción mexicana “Chapala” del compositor Pepe Guízar, que dice: “Hablando de tú a Dios, como si fuera tu amigo”. Esta frase refleja la actitud de Encarnita Ortega ante la oración, que era el centro de su vida. Encarnita Ortega nació en Galicia en 1920 y conoció a san Josemaría Escrivá de Balaguer en 1941, cuando tenía 21 años. Desde entonces, se entregó por completo a la llamada universal a la santidad en medio del mundo, que el fundador del Opus Dei predicaba con su palabra y su ejemplo. Encarnita Ortega colaboró con san Josemaría en la expansión del Opus Dei entre las mujeres, primero en España y luego en Roma, donde se trasladó en 1946. Allí trabajó en el gobierno de la Obra y participó en la fundación de la sección femenina de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. También viajó por diversos países para impulsar el apostolado del Opus Dei entre las mujeres de todo el mundo.

Una mujer normal y extraordinaria

El libro recoge testimonios de personas que conocieron a Encarnita Ortega en diferentes etapas de su vida, desde su infancia hasta sus últimos años. Estos relatos muestran la personalidad y el carisma de Encarnita Ortega, que se caracterizaba por su fortaleza y sensibilidad, su ternura y lucha, su inteligencia e intuición, su magnanimidad y sobriedad, su libertad y compromiso. Encarnita Ortega fue una mujer normal, que vivió las circunstancias de su tiempo con naturalidad y sentido del humor. Al mismo tiempo, fue una mujer extraordinaria, que supo hacer de su vida una ofrenda a Dios y a los demás, con una profunda alegría y una gran capacidad de amistad. Encarnita Ortega fue una mujer fiel, que siguió siempre la voluntad de Dios y la dirección espiritual de san Josemaría, a quien consideraba su padre y su maestro. Encarnita Ortega fue una mujer enamorada, que hablaba de tú a Dios y le trataba como a su amigo.

Una mujer para el tercer milenio

El libro concluye con una breve biografía de Encarnita Ortega, que resume los principales hitos de su vida y de su servicio al Opus Dei y a la Iglesia. Encarnita Ortega falleció en Pamplona en 1995, con fama de santidad. Su causa de canonización se abrió en 2001 y actualmente está en fase diocesana. El libro invita al lector a conocer más a fondo la figura de Encarnita Ortega y a seguir su ejemplo de santidad en la vida ordinaria. Encarnita Ortega es una referencia para los hombres y mujeres del tercer milenio, que quieren vivir su fe con coherencia y alegría, y que buscan la amistad con Dios y con los demás.

Conclusión

Encarnita Ortega: hablando de tú a Dios es un libro que nos acerca a la vida y el espíritu de una de las primeras mujeres del Opus Dei, que supo encarnar el mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer. El libro está escrito con un estilo ágil y ameno, y se basa en testimonios de personas que trataron a Encarnita Ortega de cerca. El libro nos muestra el rostro de una mujer normal y extraordinaria, fiel y enamorada, que hizo de su vida una ofrenda a Dios y a los demás. El libro nos invita a seguir el ejemplo de Encarnita Ortega y a aspirar a la santidad en medio del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *