Esta es tu casa – Daniela Fumagalli y Luisa Bassani
El acogimiento familiar es una forma de amor que transforma la vida de quienes lo ofrecen y de quienes lo reciben. Así lo muestran las experiencias recogidas en el libro “Esta es tu casa” de Daniela Fumagalli y Luisa Bassani, dos profesionales que llevan años trabajando en el ámbito de la protección infantil. En este ensayo, las autoras nos invitan a conocer la realidad de las familias que acogen a niños y niñas que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con sus padres biológicos. A través de testimonios, reflexiones y consejos prácticos, nos muestran los desafíos, las dificultades y las alegrías que supone esta aventura del acogimiento, que tiene como fundamento el agradecimiento por la vida y la fe en el amor de Dios.
Ficha técnica
- Autor: Daniela Fumagalli y Luisa Bassani
- Temática: Adopción y acogimiento
Comentario del libro “Esta es tu casa”
¿Qué es el acogimiento familiar?
El acogimiento familiar es una medida de protección que consiste en que una familia o una persona acoge temporalmente a un menor que no puede vivir con su familia de origen. El objetivo es ofrecer al niño o niña un entorno afectivo y estable que favorezca su desarrollo integral, mientras se trabaja con su familia biológica para resolver los problemas que impiden su retorno. El acogimiento familiar puede ser simple, cuando no hay vínculo previo entre el menor y la familia acogedora, o especializado, cuando se trata de menores con necesidades específicas. También puede ser permanente, cuando no hay posibilidad de reintegración familiar, o preadoptivo, cuando se inicia un proceso de adopción.
¿Por qué acoger?
Acoger es un acto de amor que nace de la gratuidad y la generosidad. Las familias que acogen no buscan llenar un vacío o satisfacer un deseo, sino compartir la plenitud de vida que han encontrado en su relación con Dios y con los demás. Acoger es una forma de vivir la vocación cristiana de la caridad, que implica acoger al otro como es, sin condiciones ni expectativas, y acompañarlo en su camino de crecimiento y maduración. Acoger es también una oportunidad de enriquecimiento mutuo, de aprendizaje y de apertura al mundo.
¿Cómo acoger?
Acoger no es fácil, requiere preparación, formación, apoyo y compromiso. El libro “Esta es tu casa” ofrece una serie de recursos y orientaciones para las familias que quieren acoger o que ya lo hacen. Entre ellos, destaca el papel de la asociación civil Familias para la Acogida, que nació en Italia y se ha extendido a otros países, como España. Esta asociación ofrece un curso de acogimiento familiar que aborda aspectos legales, psicológicos, educativos y espirituales del acogimiento. Además, ofrece un acompañamiento personalizado y una red de apoyo entre las familias acogedoras. El libro recoge algunos de los contenidos y testimonios de este curso, que se basa en la certeza de que el acogimiento es una aventura que vale la pena vivir.
Conclusión
“Esta es tu casa” es un libro que nos abre los ojos y el corazón a la realidad del acogimiento familiar. Es un libro que nos inspira, nos informa y nos anima a participar en esta obra de amor que puede cambiar el mundo. Es un libro que nos muestra que el acogimiento no es solo una solución para los niños y niñas que lo necesitan, sino también una oportunidad para las familias que lo ofrecen. Es un libro que nos invita a descubrir que el acogimiento es una forma de vivir la fe, de seguir el ejemplo de Jesús, que nos acogió como hijos de Dios, y de María, que acogió al Hijo de Dios en su seno.