Eucaristía, encuentro de libertades – Angelo Scola
La Eucaristía es el sacramento del amor de Dios, que se inclina sobre la libertad del hombre para vivificarla y elevarla. Así lo expresa san Agustín, citado por el cardenal Angelo Scola en su libro “Eucaristía, encuentro de libertades”. En esta obra, el autor nos ofrece una reflexión profunda y actual sobre el misterio eucarístico, que ilumina la vida humana en todas sus dimensiones. El libro, publicado por Ediciones Encuentro en la colección Ensayo, es una invitación a contemplar la belleza y la riqueza de la Eucaristía, que es el centro de la fe cristiana y de la comunión eclesial.
- Scola, Angelo (Author)
Ficha técnica
- Autor: Angelo Scola
- Temática: Sacramentos cristianos
Comentario del libro “Eucaristía, encuentro de libertades”
La libertad infinita de Dios y la libertad finita del hombre
El cardenal Angelo Scola parte de la afirmación de que la Eucaristía es el encuentro de dos libertades: la de Dios y la del hombre. La libertad de Dios es infinita, creadora y salvadora. La libertad del hombre es finita, limitada y pecadora. Sin embargo, Dios no se impone al hombre, sino que se le ofrece como alimento y bebida de vida eterna. El hombre, por su parte, no puede acceder a la Eucaristía por sus propias fuerzas, sino que necesita la fe, la gracia y la conversión. La Eucaristía es, por tanto, un don gratuito de Dios y una respuesta libre del hombre.
La Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana
La Eucaristía no es solo un rito o una ceremonia, sino la presencia real de Cristo, que se entrega por nosotros en la cruz y resucita al tercer día. La Eucaristía es el memorial de la Pascua de Cristo, que actualiza su sacrificio y su victoria sobre el pecado y la muerte. La Eucaristía es también el banquete del Reino de Dios, que anticipa la plenitud de la comunión con Dios y con los hermanos. La Eucaristía es, en definitiva, la fuente y el culmen de la vida cristiana, que nos configura con Cristo y nos envía a ser testigos de su amor en el mundo.
La Eucaristía, luz y fuerza para la vicisitud humana
La Eucaristía no es ajena a la realidad humana, sino que la ilumina y la transforma. El cardenal Angelo Scola nos muestra cómo la Eucaristía tiene una incidencia directa sobre la antropología, la ética, la política, la cultura y la historia. La Eucaristía nos revela el sentido último de la existencia humana, que es la comunión con Dios y con los demás. La Eucaristía nos impulsa a vivir según la ley del amor, que respeta la dignidad y la libertad de cada persona. La Eucaristía nos anima a construir una sociedad más justa y fraterna, que promueva el bien común y la paz. La Eucaristía nos abre a la esperanza escatológica, que supera toda tribulación y toda muerte.
Conclusión
El libro “Eucaristía, encuentro de libertades” de Angelo Scola es una obra magistral, que nos ayuda a profundizar en el misterio eucarístico y a vivirlo con más intensidad y fruto. El autor, con una gran erudición y una clara exposición, nos ofrece una visión integral y actual de la Eucaristía, que abarca desde la teología hasta la pastoral, desde la espiritualidad hasta la cultura. El libro es una invitación a redescubrir la Eucaristía como el centro de la vida cristiana y de la misión de la Iglesia, como el sacramento del amor de Dios, que se inclina sobre la libertad del hombre para vivificarla y elevarla.