Fátima – Wilhelm Hünermann

El libro “Fátima” de Wilhelm Hünermann es una narración de los inolvidables momentos en que la Virgen se apareció a unos humildes pastorcillos en la comarca portuguesa de Fátima, entre mayo y octubre de 1917. El autor, un reconocido escritor católico alemán, escribió esta historia maravillosa buscando información sobre el terreno, entrevistándose con los familiares y amigos de los videntes, y visitando los parajes escenario de los hechos. El resultado es una obra que combina la fidelidad histórica con la belleza literaria, y que nos acerca al mensaje de esperanza y conversión que la Virgen quiso transmitir al mundo a través de los tres niños: Lucía, Francisco y Jacinta.

Ficha técnica

  • Autor: Wilhelm Hünermann
  • Temática: Apariciones marianas, historia, espiritualidad

Comentario del libro “Fátima”

El contexto histórico y geográfico

El libro de Wilhelm Hünermann nos sitúa en el contexto histórico y geográfico en el que se produjeron las apariciones de la Virgen en Fátima. Nos muestra la vida sencilla y pobre de los habitantes de la comarca, dedicados al pastoreo y a la agricultura, y su fe profunda y sincera, aunque a veces mezclada con supersticiones y temores. También nos hace ver el contraste con la situación política y social de Portugal y de Europa, marcada por la Primera Guerra Mundial, el anticlericalismo, el ateísmo y la persecución religiosa. En medio de este panorama, la Virgen se presenta como la Madre de Dios y de los hombres, que viene a ofrecer su amor, su consuelo y su protección, pero también a pedir oración, penitencia y reparación por los pecados del mundo.

Los protagonistas de la historia

El libro de Wilhelm Hünermann nos presenta a los protagonistas de la historia de Fátima: los tres pastorcillos que vieron y oyeron a la Virgen, y que fueron elegidos por ella para ser sus mensajeros. El autor nos describe sus personalidades, sus virtudes, sus defectos, sus alegrías y sus sufrimientos, y nos hace partícipes de su proceso de crecimiento espiritual y humano. Lucía, la mayor y la portavoz del grupo, es una niña inteligente, valiente y generosa, que asume con responsabilidad su misión y sufre por la incredulidad y la hostilidad de muchos. Francisco, el único varón, es un niño tranquilo, amable y contemplativo, que se enamora de la Virgen y de Jesús, y que desea consolarlos con sus sacrificios y su silencio. Jacinta, la menor y la más sensible, es una niña dulce, cariñosa y compasiva, que se conmueve por las penas de los demás y que ofrece su vida por la conversión de los pecadores y la paz del mundo.

El mensaje de la Virgen

El libro de Wilhelm Hünermann nos transmite el mensaje de la Virgen en Fátima, que se resume en tres palabras: oración, penitencia y reparación. La Virgen pide a los niños y al mundo que recen el rosario todos los días, que ofrezcan sus sufrimientos y sus obras por la salvación de las almas, y que reparen las ofensas que se hacen a su Inmaculado Corazón y al Sagrado Corazón de Jesús. La Virgen también revela a los niños tres secretos, que contienen profecías sobre el futuro de la Iglesia y de la humanidad, y que son una llamada a la conversión, a la esperanza y a la confianza en Dios. El libro de Wilhelm Hünermann nos ayuda a comprender el sentido y la actualidad de este mensaje, que no es otro que el Evangelio vivido en plenitud.

Conclusión

El libro “Fátima” de Wilhelm Hünermann es una obra maestra de la literatura religiosa, que nos narra con rigor y con belleza la historia de las apariciones de la Virgen en Fátima, y que nos invita a acoger su mensaje de amor y de paz. Es un libro que nos hace sentir la presencia maternal de la Virgen, que nos alienta a seguir su ejemplo de fe y de entrega, y que nos anima a ser sus hijos y sus apóstoles en el mundo. Es un libro que nos acerca al corazón de Dios, que es fuente de misericordia y de gracia para todos los hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *