Fe, dignidad, oración, solidaridad. Diálogos de J. M. Bergoglio con A. Skorka y M. Figueroa

Este libro es una recopilación de unas conversaciones televisivas que tuvieron lugar entre el actual Papa Francisco, cuando era el arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio, el rabino Abraham Skorka, rector del seminario rabínico latinoamericano, y el doctor Marcelo Figueroa, miembro de la Iglesia presbiteriana San Andrés y presidente de las Sociedades Bíblicas de Argentina. En estos diálogos, los tres interlocutores abordan temas de gran relevancia para la fe, la dignidad, la oración y la solidaridad, desde sus respectivas tradiciones religiosas, pero con un espíritu de respeto, diálogo y amistad.

Ficha técnica

  • Autor: Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco), Abraham Skorka y Marcelo Figueroa.
  • Temática: Religión, ecumenismo, ética, espiritualidad.

Comentario del libro “Fe, dignidad, oración, solidaridad. Diálogos de J. M. Bergoglio con A. Skorka y M. Figueroa”

El libro se divide en cuatro partes, cada una dedicada a uno de los cuatro conceptos que dan título al libro: fe, dignidad, oración y solidaridad. En cada parte, los tres autores exponen sus puntos de vista sobre diversos aspectos relacionados con dichos conceptos, tales como la creación, el pecado, la libertad, la justicia, la violencia, el perdón, la esperanza, la alabanza, la misericordia, el compromiso, etc.

La fe es el fundamento de la vida religiosa y el motor de la búsqueda de Dios. Los autores comparten sus experiencias personales de fe, sus dudas y sus certezas, sus desafíos y sus alegrías. También reflexionan sobre el papel de la fe en la sociedad, la relación entre fe y razón, fe y ciencia, fe y cultura, y la necesidad de una fe madura, crítica y dialogante.

La dignidad es el valor intrínseco de todo ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios. Los autores analizan las amenazas que ponen en riesgo la dignidad humana, como la pobreza, la explotación, la discriminación, la corrupción, el aborto, la eutanasia, etc. También proponen caminos para defender y promover la dignidad humana, como la educación, la democracia, los derechos humanos, el desarrollo integral, etc.

La oración es el encuentro personal y comunitario con Dios, la expresión de la confianza, el agradecimiento, la súplica y la alabanza. Los autores comparten sus formas de orar, sus textos sagrados, sus ritos y sus tradiciones. También profundizan en el sentido de la oración, la importancia de la escucha, la actitud de humildad, la fuerza de la intercesión y la trascendencia de la alabanza.

La solidaridad es la virtud que nos hace sensibles a las necesidades de los demás, especialmente de los más pobres y marginados, y nos impulsa a colaborar con ellos. Los autores testimonian su compromiso solidario, sus proyectos sociales, sus iniciativas ecuménicas y sus desafíos pastorales. También reflexionan sobre el fundamento de la solidaridad, la dimensión profética, la opción preferencial por los pobres y la construcción del Reino de Dios.

Conclusión

Este libro es una muestra de que el diálogo interreligioso es posible y fructífero, cuando se basa en el respeto, la sinceridad, la amistad y el amor. Los autores nos ofrecen una visión enriquecedora de la fe, la dignidad, la oración y la solidaridad, desde sus diferentes perspectivas, pero con un mismo anhelo de servir a Dios y a los hombres. El libro es una invitación a profundizar en nuestra propia identidad religiosa, a conocer y valorar la de los demás, y a colaborar juntos por un mundo más justo, pacífico y fraterno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *