Fe y ateísmo en el mundo – Secretariado para los No Creyentes

El libro “Fe y ateísmo en el mundo” es una obra colectiva que recoge las ponencias presentadas en el Congreso Internacional sobre el Ateísmo Contemporáneo, organizado por el Secretariado para los No Creyentes, un organismo de la Santa Sede creado por el papa Pablo VI en 1965 para dialogar con los no creyentes y promover la evangelización. El libro ofrece una visión panorámica y actualizada de las diversas formas de ateísmo que existen en el mundo, así como de las respuestas que la fe cristiana puede dar a sus desafíos.

Rebajas
Fe y ateísmo en el mundo (MINOR)
  • Fe y ateísmo en el mundo
  • Tipo de producto: ABIS_BOOK
  • Marca: Biblioteca Autores Cristianos
  • Secretariado para los no creyentes(Autor)

Ficha técnica

  • Autor: Secretariado para los No Creyentes
  • Temática: Ateísmo, religión, fe, cultura, diálogo

Comentario del libro “Fe y ateísmo en el mundo”

El fenómeno del ateísmo

El libro comienza con una introducción histórica y sociológica del fenómeno del ateísmo, desde sus orígenes en la antigüedad hasta su auge en la modernidad y su diversificación en la posmodernidad. Se analizan las causas y las consecuencias del ateísmo, así como sus diferentes manifestaciones: el ateísmo teórico, que niega la existencia de Dios; el ateísmo práctico, que ignora a Dios en la vida cotidiana; el ateísmo militante, que combate a Dios y a la religión; y el ateísmo indiferente, que se muestra apático ante la cuestión de Dios.

El desafío del ateísmo

El libro continúa con una reflexión teológica y filosófica sobre el desafío que plantea el ateísmo a la fe cristiana. Se examinan las principales objeciones y críticas que los ateos hacen a la existencia de Dios, a la revelación bíblica, a la Iglesia católica y a la moral cristiana. Se muestran las debilidades y contradicciones del pensamiento ateo, así como las razones y argumentos que apoyan la credibilidad de la fe cristiana. Se destaca la importancia de la razón, de la experiencia personal y de los signos de los tiempos para acercarse a Dios.

El diálogo con el ateísmo

El libro concluye con una propuesta pastoral y cultural sobre el diálogo con el ateísmo. Se subraya la necesidad de respetar la libertad y la conciencia de los no creyentes, de reconocer sus valores y aspiraciones, de escuchar sus inquietudes y dudas, de compartir sus alegrías y esperanzas. Se propone una actitud de testimonio, de servicio, de diálogo y de anuncio del Evangelio. Se sugieren algunos ámbitos y medios para favorecer el encuentro entre creyentes y no creyentes: la familia, la educación, la ciencia, el arte, los medios de comunicación, etc.

Conclusión

El libro “Fe y ateísmo en el mundo” es una obra interesante y oportuna que ayuda a comprender mejor el fenómeno del ateísmo y a dialogar con los no creyentes desde una perspectiva cristiana. El libro es fruto del trabajo del Secretariado para los No Creyentes, un organismo que ha cumplido más de 50 años al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia. El libro es una invitación a profundizar en la propia fe y a comunicarla con amor y verdad al mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *