Fenomenología y filosofía de la religión – J. de S. Lucas
La religión es un fenómeno humano universal que plantea numerosos interrogantes a la razón y a la fe. ¿Qué es la religión? ¿Cómo se manifiesta lo sagrado? ¿Qué sentido tiene la religión para el hombre? ¿Qué relación hay entre la religión y la filosofía? ¿Qué aporta la religión a la cultura y a la sociedad? Estas y otras cuestiones son abordadas por el autor de este libro, Juan de Sahagún Lucas, desde una perspectiva fenomenológica y filosófica, con rigor científico y sensibilidad creyente.
- Lucas Hernández, Juan de Sahagún (Author)
Ficha técnica
- Autor: Juan de Sahagún Lucas
- Temática: Fenomenología y filosofía de la religión
Comentario del libro “Fenomenología y filosofía de la religión”
El libro se divide en dos partes: la primera, dedicada a la fenomenología de la religión, y la segunda, a la filosofía de la religión. En ambas partes, el autor expone los conceptos, los métodos, los autores y las corrientes más relevantes de estas disciplinas, así como sus aportaciones y sus límites.
Fenomenología de la religión
La fenomenología de la religión es la ciencia que se ocupa de describir e interpretar el fenómeno religioso en su diversidad y complejidad, sin reducirlo ni juzgarlo. El autor explica que la fenomenología de la religión se basa en dos principios: el de la reducción eidética, que consiste en captar la esencia de lo religioso más allá de sus formas históricas y culturales, y el de la reducción fenomenológica, que consiste en suspender los prejuicios y las creencias propias para acceder a la vivencia originaria de lo sagrado. El autor presenta las principales categorías fenomenológicas de lo religioso, como la hierofanía, el mito, el rito, el símbolo, la experiencia, la conciencia y la actitud religiosas. También hace un recorrido histórico por los representantes de esta disciplina, desde Chantepie de la Saussaye hasta Eliade, pasando por Otto, Van der Leeuw, Scheler y otros.
Filosofía de la religión
La filosofía de la religión es la ciencia que se ocupa de reflexionar críticamente sobre el fenómeno religioso, sus fundamentos, sus implicaciones y sus problemas. El autor explica que la filosofía de la religión se basa en dos principios: el de la racionalidad, que consiste en someter a la razón los datos de la religión, y el de la trascendencia, que consiste en reconocer la dimensión absoluta y misteriosa de lo religioso. El autor presenta los principales temas de la filosofía de la religión, como la definición de la religión, el origen y la esencia de lo sagrado, la relación entre la religión y la moral, la religión y la cultura, la religión y la política, la religión y la ciencia, la religión y el arte, la religión y la filosofía. También hace un recorrido histórico por los representantes de esta disciplina, desde Platón hasta Zubiri, pasando por Kant, Hegel, Kierkegaard, Nietzsche, Marcel, Tillich y otros.
Conclusión
El libro de Juan de Sahagún Lucas es una obra de gran valor para el estudio de la religión desde una perspectiva fenomenológica y filosófica. El autor combina el rigor científico con la sensibilidad creyente, y ofrece una visión amplia y profunda del fenómeno religioso, sus manifestaciones, sus significados y sus desafíos. El libro es una invitación a comprender y dialogar con la religión, tanto desde la razón como desde la fe, y a valorar su aportación al desarrollo humano y social.