Grano de trigo – Michael E. Giesler

“Grano de trigo” es una novela histórica que narra la vida de un joven cristiano en la Roma del siglo II, en plena persecución de los emperadores. El autor, Michael E. Giesler, es un sacerdote estadounidense que ha escrito varias obras de ficción ambientadas en los primeros siglos del cristianismo, con el propósito de mostrar la belleza y el heroísmo de la fe de los primeros cristianos. Esta novela es la segunda parte de la saga iniciada con “Junia”, que relata la historia de la hermana del protagonista, que murió mártir en el anfiteatro. La temática del libro es la aventura espiritual de un joven que busca vivir su vocación cristiana en medio de un mundo hostil y corrupto, y que encuentra en la Iglesia una familia y una misión.

Rebajas
Grano de trigo (Astor)
  • Giesler, Michael E.(Autor)

Ficha técnica

  • Autor: Michael E. Giesler
  • Temática: Novela histórica cristiana

Comentario del libro “Grano de trigo”

Argumento

La novela cuenta la historia de Marco, el hijo de un senador romano que se ha convertido al cristianismo y que vuelve a Roma tras estudiar filosofía en Alejandría. Allí se reencuentra con su padre, que es un hombre ambicioso y pragmático, que no comprende ni respeta la fe de su hijo. Marco también se reúne con sus antiguos amigos, que le invitan a participar en las diversiones y los vicios de la sociedad romana, pero él se siente cada vez más alejado de ellos. Marco se integra en la comunidad cristiana de Roma, donde conoce a otros jóvenes que comparten su ideal y su amor a Cristo. Entre ellos está Julia, una joven viuda de noble cuna, que se siente atraída por Marco, pero que respeta su decisión de consagrarse a Dios. Marco también entabla una amistad con el obispo Clemente, que le confía algunas misiones delicadas, como visitar a los cristianos encarcelados o llevar la comunión a los enfermos. Marco vive con intensidad su fe, pero también con temor, pues sabe que en cualquier momento puede ser descubierto y arrestado por las autoridades. La novela culmina con el enfrentamiento entre Marco y su padre, que le exige que renuncie a su fe o que se enfrente a las consecuencias.

Estilo

El estilo de la novela es ágil y sencillo, con un lenguaje claro y cuidado, que recrea con fidelidad el ambiente y la cultura de la época. El autor se basa en fuentes históricas y arqueológicas para describir los lugares, las costumbres, las creencias y los personajes de la Roma imperial. La novela tiene un ritmo narrativo que mantiene el interés del lector, alternando escenas de acción, de diálogo, de reflexión y de oración. El autor también utiliza algunos recursos literarios, como las cartas, los sueños, las visiones y las profecías, para dar profundidad y sentido a la trama. El autor logra transmitir la emoción y el drama de la situación de los primeros cristianos, que vivían en constante peligro, pero también la alegría y la esperanza que les daba su fe.

Valoración

La novela es una obra de gran valor literario y espiritual, que ofrece al lector una visión realista y atractiva del cristianismo primitivo. El autor consigue que el lector se identifique con el protagonista y con sus dilemas, y que se cuestione su propia forma de vivir la fe. La novela también invita al lector a conocer mejor la historia de la Iglesia y a valorar el testimonio de los mártires, que dieron su vida por Cristo. La novela es una lectura recomendable para todos los públicos, especialmente para los jóvenes, que pueden encontrar en ella un modelo de coherencia, de valentía y de amor a Dios y a los demás.

Conclusión

“Grano de trigo” es una novela que merece la pena leer, tanto por su calidad literaria como por su mensaje cristiano. El autor nos ofrece una historia apasionante, que nos acerca a los orígenes de nuestra fe y que nos interpela sobre nuestro compromiso con Cristo y con la Iglesia. El libro es una invitación a seguir el ejemplo de los primeros cristianos, que fueron como granos de trigo que cayeron en tierra y dieron mucho fruto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *