Homilías para cada Domingo y día de precepto

¡Bienvenidos a las homilías lecturacatolica.com! Aquí, los sacerdotes y demás ministros de la Palabra encontrarán una invaluable fuente de inspiración para sus homilías y mensajes en las celebraciones de la Eucaristía y de la Palabra.

tiempo pascual
tiempo de adviento
tiempo de navidad

Fiestas de Precepto en España

También te ofrecemos homilías para los días de precepto

santa maría madre de dios
fiesta de precepto de la epifanía del señor
fiesta de precepto de san josé
fiesta de precepto de santiago apostol
Fiesta de precepto de la Asunción de la Virgen
fiesta de precepto de todos los santos
Fiesta de precepto de la Inmaculada Concepción
Fiesta de precepto de la Natividad del Señor

Domingos del Calendario Litúrgico

El Ciclo litúrgico comienza con el adviento y finaliza en la última semana del tiempo ordinario con la festividad de Jesucristo, Rey del Universo. A cada año litúrgico le corresponde un ciclo concreto que se divide en A/B/C.

Los ciclos A, B y C representan una estructura trienal que organiza las lecturas bíblicas y los temas litúrgicos para las celebraciones dominicales. Cada ciclo se distingue por las lecturas del Evangelio que se proclaman en las misas dominicales.

  • El Ciclo A se centra principalmente en el Evangelio según San Mateo. Durante este año litúrgico, las lecturas del Evangelio seleccionadas destacan la enseñanza y los milagros de Jesús, enfocándose en su mensaje de justicia, misericordia y el reino de Dios.
  • El Ciclo B se caracteriza por la preeminencia del Evangelio según San Marcos. Las lecturas de este ciclo subrayan la acción inmediata y enérgica de Jesús, resaltando su ministerio de servicio, poder y liberación.
  • El Ciclo C se basa principalmente en el Evangelio según San Lucas. En este ciclo, las lecturas del Evangelio destacan la compasión de Jesús por los pobres, los marginados y los pecadores, así como su llamado a la conversión y al amor incondicional.

Estos ciclos permiten a la comunidad cristiana profundizar en los diferentes aspectos de la vida y enseñanzas de Jesucristo a lo largo del año litúrgico, proporcionando una riqueza de reflexión espiritual y crecimiento en la fe.

Pd: El Evangelio según San Juan se lee en varios momentos a lo largo del año litúrgico. Aunque no tiene un ciclo específico dedicado exclusivamente a este evangelio, se leen pasajes de él en diversas ocasiones, especialmente durante la temporada de Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y durante el Tiempo Ordinario. Además, en ciertas festividades y solemnidades importantes, se pueden seleccionar pasajes del Evangelio según San Juan para las lecturas litúrgicas. Por lo tanto, a lo largo del año, los fieles tienen la oportunidad de sumergirse en los profundos relatos del Evangelio de San Juan y reflexionar sobre su mensaje teológico único.