Huellas de una tormenta – Pedro José Rodríguez-Rabadán
¿Qué impacto tuvo la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid 2011 en la vida de los jóvenes que participaron? Esa es la pregunta que se plantea el periodista Pedro José Rodríguez-Rabadán en su libro “Huellas de una tormenta. Testimonios 10 años después de la JMJ de Madrid”, publicado por Ediciones Palabra. Se trata de una obra que recoge una veintena de testimonios de personas que vivieron aquel acontecimiento eclesial y que han experimentado una transformación personal, vocacional o profesional gracias al encuentro con Cristo y con el Papa Benedicto XVI.
- Rodríguez-Rabadán, Pedro José(Autor)
Ficha técnica
- Autor: Pedro José Rodríguez-Rabadán
- Temática: Jornada Mundial de la Juventud, testimonios, fe, juventud
Comentario del libro “Huellas de una tormenta”
Un libro-reportaje
El libro tiene un formato de reportaje periodístico, en el que el autor narra los hechos más relevantes de la JMJ de Madrid, desde la llegada del Papa hasta la multitudinaria misa en Cuatro Vientos, pasando por el Vía Crucis, la vigilia de oración y los encuentros con los jóvenes. El autor, que fue el presentador de los programas de la JMJ para Telemadrid, utiliza un lenguaje claro, ágil y cercano, que hace que el lector se sienta partícipe de lo que ocurrió en aquellos días. Además, el libro incluye numerosas fotografías que ilustran los momentos más significativos de la Jornada.
Un libro-testimonio
Pero el libro no se queda en la mera crónica de los acontecimientos, sino que profundiza en el sentido y el fruto de la JMJ a través de los testimonios de los protagonistas. El autor ha entrevistado a una veintena de personas que participaron en la JMJ de Madrid y que han compartido cómo esa experiencia les ha marcado en su vida. Hay testimonios de todo tipo: desde jóvenes que han descubierto su vocación al sacerdocio o a la vida consagrada, hasta profesionales que han orientado su trabajo al servicio de los demás, pasando por matrimonios que han fortalecido su fe y su amor, o personas que han encontrado la paz y la alegría en medio de las dificultades. Todos ellos coinciden en que la JMJ fue un momento de gracia, de encuentro con Cristo y con la Iglesia, y de renovación de su compromiso cristiano.
Un libro-mensaje
Finalmente, el libro es también un mensaje de esperanza y de aliento para los jóvenes de hoy, que viven en un mundo lleno de desafíos y de oportunidades. El autor recoge las palabras que el Papa Benedicto XVI dirigió a los jóvenes en la JMJ, invitándoles a ser testigos de Cristo en el mundo, a no tener miedo de seguir su llamada, a ser constructores de la civilización del amor, a rezar y a recibir los sacramentos, y a confiar en la Virgen María como madre y modelo. Estas palabras siguen siendo actuales y vigentes, y pueden iluminar el camino de los jóvenes que quieren vivir su fe con coherencia y generosidad.
Conclusión
En definitiva, “Huellas de una tormenta” es un libro que merece la pena leer, tanto para recordar lo que fue la JMJ de Madrid, como para descubrir lo que puede ser una JMJ en la vida de los jóvenes. Es un libro que nos muestra el rostro joven de la Iglesia, que nos contagia la alegría del Evangelio, y que nos anima a seguir a Cristo con valentía y confianza. Es un libro que nos deja una huella de esperanza.