Introducción a la Biblia – M. de Tuya y J. Salguero
La Biblia es el libro más leído y traducido de la historia, pero también el más desconocido y malinterpretado por muchos. ¿Cómo podemos acercarnos a este texto sagrado con una actitud adecuada y una metodología correcta? ¿Qué nos dice la Biblia sobre Dios, el hombre, la historia y la salvación? ¿Qué relación tiene la Biblia con la Iglesia y con la ciencia? Estas y otras muchas preguntas encuentran respuesta en los dos tomos de la Introducción a la Biblia, escritos por los prestigiosos biblistas Manuel de Tuya y José Salguero.
Ficha técnica
- Autor: Manuel de Tuya y José Salguero
- Temática: Introducción general a la Biblia desde una perspectiva católica
- Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)
- Año de publicación: 2022 (tomo I) y 2023 (tomo II)
- Número de páginas: 512 (tomo I) y 576 (tomo II)
Comentario del libro
“Introducción a la Biblia. Tomo I: Antiguo Testamento”
En este primer tomo, los autores nos ofrecen una visión panorámica del Antiguo Testamento, el conjunto de libros que recogen la revelación de Dios al pueblo de Israel. El libro se divide en cuatro partes:
- La primera parte trata sobre los aspectos generales de la Biblia, como su origen, su inspiración, su canon, su transmisión, su interpretación y su valor teológico.
- La segunda parte se ocupa de los libros históricos del Antiguo Testamento, desde el Génesis hasta el libro de los Macabeos, analizando su contenido, su género literario, su cronología y su mensaje religioso.
- La tercera parte se dedica a los libros proféticos del Antiguo Testamento, desde Isaías hasta Malaquías, estudiando su contexto histórico, su personalidad, su estilo y su doctrina.
- La cuarta parte se centra en los libros sapienciales y poéticos del Antiguo Testamento, desde el libro de los Salmos hasta el Eclesiástico, examinando su forma, su estructura, su autoría y su enseñanza.
El tomo I es una obra rigurosa y actualizada, que incorpora los últimos avances de la investigación bíblica y respeta el magisterio de la Iglesia católica. Los autores combinan el rigor científico con la claridad expositiva, haciendo uso de numerosas citas bíblicas, referencias bibliográficas, mapas, tablas y gráficos. El libro es una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera conocer mejor el Antiguo Testamento y su significado para la fe cristiana.
“Introducción a la Biblia. Tomo II: Nuevo Testamento”
En este segundo tomo, los autores nos presentan una visión global del Nuevo Testamento, el conjunto de libros que recogen la revelación de Dios en Jesucristo y en la Iglesia primitiva. El libro se divide en tres partes:
- La primera parte trata sobre los aspectos generales del Nuevo Testamento, como su formación, su canon, sus géneros literarios, sus fuentes y sus métodos de estudio.
- La segunda parte se ocupa de los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), el evangelio de Juan y los hechos de los apóstoles, analizando su autoría, su composición, su estructura, su teología y su mensaje.
- La tercera parte se dedica a las cartas paulinas, las cartas católicas y el apocalipsis, estudiando su contexto histórico, su destinatario, su propósito, su doctrina y su relevancia.
El tomo II es una obra completa y profunda, que integra los datos históricos, literarios y teológicos del Nuevo Testamento con una perspectiva eclesial y pastoral. Los autores muestran una gran erudición y un profundo conocimiento de las fuentes bíblicas y extrabíblicas, haciendo uso de abundantes notas al pie, índices, apéndices y síntesis. El libro es una guía fundamental para todo aquel que quiera profundizar en el Nuevo Testamento y su importancia para la vida cristiana.
Conclusión
Los dos tomos de la Introducción a la Biblia, de Manuel de Tuya y José Salguero, son dos obras magistrales que nos ofrecen una visión integral y actualizada de la Biblia desde una perspectiva católica. Los autores combinan el rigor académico con la fidelidad eclesial, el análisis crítico con la síntesis teológica, la erudición con la pedagogía. Los libros son dos recursos esenciales para todo estudiante, profesor, predicador o lector interesado en la Biblia y su mensaje.