J. Rosselló i Ferrá – M. Soler y J. Amengual

Joaquim Rosselló i Ferrá fue el fundador de los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María (MSSCC), una congregación dedicada a la evangelización y la renovación del clero. Su vida y su obra son un testimonio de amor a Dios y a los hombres, especialmente a los más pobres y necesitados. En este libro, los autores Manuel Soler Palá y Josep Amengual Batle, ambos miembros de la misma congregación, nos ofrecen una biografía completa y rigurosa de este santo varón, basada en fuentes documentales y testimonios personales.

Ficha técnica

  • Autor: Manuel Soler Palá y Josep Amengual Batle
  • Temática: Biografía religiosa

Comentario del libro “Joaquim Rosselló i Ferrá, un misionero de corazón”

El libro se divide en tres partes: la primera, titulada “El hombre”, nos presenta la trayectoria vital de Joaquim Rosselló i Ferrá, desde su nacimiento en Palma de Mallorca en 1833 hasta su muerte en La Real en 1909. En esta parte se destacan los rasgos de su personalidad, su vocación sacerdotal, su experiencia mística, su labor pastoral y su compromiso social. La segunda parte, titulada “El fundador”, nos narra la génesis y el desarrollo de la congregación de los MSSCC, desde su fundación en 1890 hasta su expansión por España y América. En esta parte se resaltan los ideales, las dificultades y los frutos de esta obra misionera, así como la espiritualidad de los sagrados corazones que la inspira. La tercera parte, titulada “El maestro”, nos muestra la riqueza doctrinal y espiritual de Joaquim Rosselló i Ferrá, a través de sus escritos, sus cartas y sus consejos. En esta parte se subrayan los temas centrales de su pensamiento, como el amor a Dios, la devoción al Corazón de Jesús y al Corazón de María, la importancia de la oración, la formación del clero y la misión evangelizadora.

El hombre

Joaquim Rosselló i Ferrá nació en una familia acomodada y piadosa, que le inculcó desde niño el amor a Dios y a la Iglesia. Estudió en el seminario de Mallorca y fue ordenado sacerdote en 1858. Su ministerio se caracterizó por su celo apostólico, su entrega a los pobres y enfermos, su predicación de las misiones populares y su dirección espiritual de numerosas almas. Su vida fue también una vida de oración y de unión con Dios, que le concedió gracias extraordinarias, como el don de profecía, el de curación y el de bilocación. Su salud fue delicada y sufrió varias enfermedades, como la diabetes, que le causó la ceguera y la muerte.

El fundador

Joaquim Rosselló i Ferrá sintió desde joven el deseo de fundar una congregación dedicada a la renovación del clero y a la evangelización de los pueblos. Tras varios intentos fallidos, logró realizar su sueño en 1890, cuando fundó los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María, con la aprobación del obispo de Mallorca. La congregación se basaba en la espiritualidad de los sagrados corazones, que proclama el amor infinito de Dios manifestado en el Corazón de Jesús y en el Corazón de María, y que invita a la reparación, la consagración y la imitación de estos corazones. Los MSSCC se dedicaron a la formación del clero, a la predicación de las misiones populares, a la atención de los enfermos y a la educación de la juventud. La congregación se extendió por España y América, y actualmente cuenta con más de 300 miembros en 14 países.

El maestro

Joaquim Rosselló i Ferrá fue un hombre de gran cultura y de profunda fe, que dejó una abundante producción literaria, tanto en catalán como en castellano. Entre sus obras destacan las Notas referentes a la Congregación de los SS. Corazones, donde expone las normas y el espíritu de la congregación; el Tratado de la oración, donde enseña los modos y los frutos de la oración; y las Cartas con aroma, donde ofrece consejos y orientaciones a sus hijos espirituales. Su doctrina se basa en la Sagrada Escritura, la Tradición, el Magisterio y los Santos Padres, y se caracteriza por su sencillez, su claridad y su profundidad. Su mensaje se centra en el amor a Dios y al prójimo, en la confianza en la Providencia, en la humildad, en la obediencia, en la pureza y en la alegría.

Conclusión

El libro “Joaquim Rosselló i Ferrá, un misionero de corazón” es una obra de gran valor histórico, biográfico y espiritual, que nos acerca a la figura y el legado de un sacerdote ejemplar, que supo responder a la llamada de Dios y servir a la Iglesia con fidelidad y generosidad. Los autores nos ofrecen una visión completa y equilibrada de su vida y su obra, con rigor y con simpatía, y nos invitan a conocer y a seguir su ejemplo de amor a los sagrados corazones de Jesús y de María.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *