Jesús, maestro de oración – P. Poveda

La oración es una de las dimensiones más importantes de la vida cristiana, pero también una de las más difíciles de practicar y profundizar. ¿Cómo orar? ¿Qué decirle a Dios? ¿Cómo escuchar su voz? Estas son algunas de las preguntas que se plantean muchos creyentes, y que el sacerdote y pedagogo Pedro Poveda (1874-1936) quiso responder en este libro, fruto de su experiencia personal y de su labor apostólica.

Ficha técnica

  • Autor: Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana, canonizado en 2003 por el papa Juan Pablo II. Fue un hombre de fe, de cultura y de compromiso social, que supo adaptarse a los tiempos y a las necesidades de la Iglesia y de la sociedad. Murió mártir durante la persecución religiosa en España.
  • Temática: La oración cristiana, entendida como diálogo con Dios, como seguimiento de Jesús y como fuente de vida y de misión.

Comentario del libro “Jesús, maestro de oración”

El libro se compone de 25 meditaciones sobre diversos aspectos de la oración, escritas por Pedro Poveda entre 1914 y 1936. Están dirigidas a los miembros de la Institución Teresiana, pero también pueden ser leídas por cualquier persona que quiera profundizar en su relación con Dios. Algunos de los temas que aborda son:

  • La necesidad de la oración: Poveda afirma que la oración es el alimento del alma, el medio para conocer a Dios y para hacer su voluntad. Sin oración no hay vida cristiana ni apostolado eficaz. La oración debe ser constante, sincera y confiada.
  • La escuela de Jesús: Poveda propone a Jesús como el modelo y el maestro de la oración. Jesús oraba en todo momento, en la soledad y en la multitud, en la alegría y en el dolor, en la acción y en el silencio. Jesús nos enseña a orar con el Padre Nuestro, con las bienaventuranzas, con las parábolas y con sus gestos.
  • La oración teresiana: Poveda se inspira en la doctrina y en el ejemplo de santa Teresa de Jesús, patrona de la Institución Teresiana. Teresa es una maestra de oración que nos invita a entrar en nuestro interior, a tratar con Dios como con un amigo, a buscar su rostro en los demás y a servirle con amor.
  • La oración apostólica: Poveda destaca la relación entre la oración y el apostolado, entre la contemplación y la acción. La oración nos impulsa a salir al encuentro de los demás, especialmente de los más necesitados, y a colaborar con Dios en la transformación del mundo. La oración nos hace testigos y misioneros del Evangelio.

Conclusión

El libro “Jesús, maestro de oración” es una obra clásica de la espiritualidad cristiana, que ofrece una visión integral y actualizada de la oración. Pedro Poveda nos ayuda a descubrir la riqueza y la belleza de la oración, como un camino para crecer en la fe, en el amor y en la esperanza. El libro es una invitación a entrar en diálogo con Dios, a seguir a Jesús y a vivir nuestra vocación al servicio del Reino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *