La América ingenua – Mariano Fazio Fernández

La historia de América Latina es una historia apasionante, llena de luces y sombras, de grandes logros y de graves problemas. En este libro, el historiador y filósofo Mariano Fazio Fernández nos ofrece una visión panorámica y sintética de la evolución histórica de este continente, desde la época precolombina hasta la actualidad, pasando por la conquista, la colonización, la independencia, el siglo XIX, el populismo, las dictaduras, la democracia y los desafíos del siglo XXI. El autor no se limita a narrar los hechos, sino que los interpreta desde una perspectiva cristiana, resaltando los valores y las virtudes que han caracterizado a los pueblos latinoamericanos, así como los errores y las injusticias que han lastrado su desarrollo. El libro es una invitación a conocer y amar la riqueza cultural, espiritual y humana de América Latina, y a comprometerse con su futuro.
- La verdadera historia del nacimiento del Nuevo Mundo.
- Editorial:: Rialp
- Autor: : Mariano Fazio
- Encuadernación: : Rústica
Ficha técnica
- Autor: Mariano Fazio Fernández
- Temática: Historia y biografías de América Latina
Comentario del libro “La América ingenua”
Un continente diverso y complejo
América Latina es un continente que abarca una gran diversidad de países, culturas, lenguas, religiones y etnias. El autor reconoce esta pluralidad y la respeta, pero al mismo tiempo busca los rasgos comunes que definen la identidad latinoamericana. Entre ellos, destaca el mestizaje, la religiosidad popular, el sentido de la familia, la solidaridad, el arte, la música, la literatura y la alegría de vivir. Estos elementos configuran una personalidad propia y original, que el autor llama “la América ingenua”, en el sentido de sencilla, noble y confiada.
Una historia de luces y sombras
La historia de América Latina es una historia de contrastes, de avances y retrocesos, de éxitos y fracasos. El autor no oculta ni minimiza las dificultades y los problemas que han afectado a este continente, como la violencia, la pobreza, la corrupción, la desigualdad, la dependencia, el subdesarrollo, el racismo, el neocolonialismo, el narcotráfico, el terrorismo, el relativismo, el laicismo y el secularismo. Sin embargo, tampoco se queda en una visión pesimista o fatalista, sino que resalta los aspectos positivos y esperanzadores que han marcado la historia latinoamericana, como la evangelización, la liberación, la integración, la participación, la creatividad, la innovación, la diversidad, la solidaridad, la reconciliación, la democracia y la paz.
Una propuesta de futuro
La historia de América Latina no es una historia acabada, sino una historia abierta, que tiene mucho que aportar al mundo. El autor no se conforma con hacer un balance del pasado y del presente, sino que propone una visión de futuro, basada en los principios y los valores del magisterio de la Iglesia católica. El autor considera que América Latina tiene una misión histórica y espiritual, que consiste en ser una luz para el mundo, un testimonio de fe, de esperanza y de amor, y un agente de transformación social, política, económica y cultural. El autor invita a los lectores a asumir esta responsabilidad con entusiasmo y compromiso, y a colaborar con los demás pueblos y naciones en la construcción de una civilización más humana y más cristiana.
Conclusión – “La América ingenua”
El libro “La América ingenua” de Mariano Fazio Fernández es una obra de gran valor histórico, cultural y espiritual, que nos ayuda a comprender mejor la realidad y la identidad de América Latina, y a valorar su aportación al mundo. El autor combina el rigor académico con el estilo divulgativo, y ofrece una síntesis clara, amena y profunda de la historia latinoamericana, desde una perspectiva cristiana y optimista. El libro es una lectura recomendable para todos los que quieran conocer y amar más a este continente, y para todos los que quieran contribuir a su desarrollo integral y a su misión evangelizadora.