La «autobiografía» secreta del Padre Pío – Francesco Castelli

El padre Pío de Pietrelcina es uno de los santos más populares y queridos de la Iglesia católica. Su vida de oración, de sufrimiento y de caridad ha inspirado a millones de fieles en todo el mundo. Sin embargo, ¿qué sabemos realmente de su historia personal, de sus pensamientos y de sus sentimientos? ¿Qué nos revelan sus cartas, sus diarios y sus testimonios sobre su intimidad con Dios y con los hombres?

En este libro, el historiador y periodista Francesco Castelli nos ofrece una “autobiografía” secreta del padre Pío, basada en las fuentes originales y en una rigurosa investigación. Se trata de un relato apasionante y conmovedor, que nos permite conocer al padre Pío desde dentro, con sus luces y sus sombras, con sus alegrías y sus angustias, con sus virtudes y sus defectos.

Ficha técnica

  • Autor: Francesco Castelli
  • Temática: Biografía espiritual del padre Pío

Comentario del libro “La «autobiografía» secreta del Padre Pío”

Un santo de carne y hueso

Francesco Castelli no pretende idealizar al padre Pío, sino presentarlo tal como fue: un hombre de carne y hueso, que tuvo que luchar contra sus propias debilidades, contra las tentaciones del demonio, contra las incomprensiones de sus superiores y contra las calumnias de sus enemigos. El autor nos muestra al padre Pío como un santo realista, que no se dejó llevar por el orgullo o la vanidad, sino que se reconoció siempre pecador y necesitado de la misericordia de Dios.

El libro nos narra la infancia y la juventud del padre Pío, marcadas por su vocación religiosa, por su delicada salud y por sus experiencias místicas. Nos cuenta su ordenación sacerdotal, su traslado a San Giovanni Rotondo, su ministerio de confesor y de director espiritual, su fundación de la Casa Sollievo della Sofferenza, su recepción de los estigmas y su devoción a la Virgen María. Nos describe también sus últimos años de vida, su fama de santidad, su relación con el papa Juan XXIII y su muerte serena y santa.

Un testimonio de amor a Dios y al prójimo

Francesco Castelli no se limita a narrar los hechos externos de la vida del padre Pío, sino que nos introduce en su interioridad, en su relación con Dios y con el prójimo. El autor se basa en las cartas, los diarios y los testimonios del padre Pío y de sus hijos espirituales, que nos revelan su profunda vida de oración, su ardiente amor a la Eucaristía, su conformidad con la voluntad divina, su compasión por los enfermos y los pecadores, su celo por la salvación de las almas y su entrega generosa a la obra de Dios.

El libro nos ofrece también una reflexión teológica y espiritual sobre el significado de los estigmas del padre Pío, que fueron un don y una cruz, una participación en la pasión de Cristo y una manifestación de su gloria. El autor nos explica cómo el padre Pío vivió los estigmas con humildad, con paciencia y con gratitud, ofreciendo sus dolores por la conversión de los pecadores y por la paz del mundo.

Conclusión

El libro de Francesco Castelli es una obra de gran valor histórico y espiritual, que nos acerca al padre Pío con respeto y con admiración, con rigor y con sensibilidad, con fidelidad y con creatividad. Se trata de una “autobiografía” secreta, que nos descubre al padre Pío desde su propia voz y desde su propio corazón, que nos invita a conocerlo y a quererlo, a imitarlo y a seguirlo, a rezarle y a pedirle su intercesión.

El libro es una lectura recomendable para todos los que quieran profundizar en la vida y en el mensaje del padre Pío, para todos los que busquen un modelo de santidad y de amor a Dios y al prójimo, para todos los que deseen crecer en la fe y en la esperanza, para todos los que necesiten un aliento y una ayuda en su camino espiritual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *