La edad del despegue – Ignacio Iturbe

La educación de los hijos es una tarea apasionante y exigente, que requiere de una buena preparación y de una actitud abierta al aprendizaje. Los primeros años de vida de los niños son fundamentales para su desarrollo físico, intelectual, emocional y moral. Por eso, los padres necesitan conocer las características de cada etapa, los retos que plantean y las estrategias más adecuadas para afrontarlos.

Ficha técnica

  • Autor: Ignacio Iturbe
  • Temática: Familia y educación

Comentario del libro “La edad del despegue”

El libro “La edad del despegue” es una guía práctica que ayuda a enfocar correctamente los retos educativos de los niños entre 0 y 6 años y a plantearse responder ante ellos con un estilo familiar propio. Está escrito por Ignacio Iturbe, pediatra y padre de familia numerosa, que comparte su experiencia profesional y personal con un lenguaje claro y ameno.

El desarrollo integral del niño

El autor explica el desarrollo integral del niño desde que nace hasta que comienza a ser adulto, abordando los aspectos físicos, psicológicos, afectivos y morales. Ofrece consejos prácticos para estimular el crecimiento del niño, favorecer su autonomía, potenciar su imaginación, fomentar su autoestima y transmitirle valores. También trata temas como la alimentación, el sueño, la higiene, la salud, el juego, la lectura, la disciplina, la mentira, la agresividad, el miedo, los celos, la sexualidad y la religión.

El papel de los padres

El autor destaca el papel de los padres como los primeros y principales educadores de sus hijos, y les anima a asumir su responsabilidad con ilusión y confianza. Propone un modelo de educación basado en el amor, el respeto, la comunicación, la coherencia, la paciencia y la flexibilidad. Asimismo, subraya la importancia de la unidad y la complementariedad entre el padre y la madre, y de la colaboración con otros agentes educativos, como la guardería, el colegio o la familia extensa.

El estilo familiar propio

El autor reconoce que no hay una receta única ni infalible para educar a los hijos, sino que cada familia debe encontrar su propio estilo, adaptado a las circunstancias y a las necesidades de cada niño. Invita a los padres a reflexionar sobre sus objetivos educativos, sus criterios pedagógicos, sus hábitos familiares y su clima afectivo. Además, les ofrece herramientas para evaluar su labor educativa, detectar sus fortalezas y debilidades, y mejorar su calidad y eficacia.

Conclusión

El libro “La edad del despegue” es una obra muy útil y recomendable para los padres que quieren educar bien a sus hijos en los primeros años de vida. El autor combina la teoría con la práctica, la ciencia con la fe, y el rigor con el humor, ofreciendo una visión integral y cristiana de la educación. Se trata de un libro que no solo informa, sino que también forma y transforma, ayudando a los padres a descubrir la belleza y la grandeza de su misión educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *