La espiral de los sueños – Miguel Luis Sancho
La espiral de los sueños es una novela juvenil de aventuras, misterio y amor que nos transporta a la época de la guerra civil española. El autor, Miguel Luis Sancho, nos ofrece una historia apasionante que combina la realidad histórica con la fantasía y el realismo mágico.
Ficha técnica
- Autor: Miguel Luis Sancho
- Temática: Novela histórica y fantástica
Comentario del libro “La espiral de los sueños”
La trama
La novela narra la historia de dos amigos, Gonzalo y Manuel, que encuentran un diario y un colgante en forma de espiral en una excursión por la sierra de Madrid. El diario pertenece a un soldado republicano que luchó en la guerra civil y que les cuenta su amor por Lucía Marzal, una joven de familia acomodada y simpatizante del bando nacional. El colgante, por su parte, es un objeto mágico que les permite viajar al pasado y vivir en primera persona los acontecimientos de la guerra y el romance entre los protagonistas.
El estilo
Miguel Luis Sancho escribe con un lenguaje cuidado, elegante y poético, que crea una atmósfera envolvente y cautivadora. El autor utiliza recursos literarios como las descripciones, las metáforas, los símbolos y los diálogos para dar vida a los personajes y a los escenarios. La narración es ágil y dinámica, alternando las escenas de acción, suspense, emoción y humor. El autor también sabe crear momentos de reflexión y crítica sobre la guerra, la violencia, el odio, la tolerancia y el perdón.
Los personajes
Los personajes son el alma de la novela, ya que nos muestran sus sentimientos, sus conflictos, sus sueños y sus valores. El autor logra crear personajes creíbles, complejos y humanos, que evolucionan a lo largo de la historia. Los protagonistas, Gonzalo y Manuel, son dos adolescentes curiosos, valientes y leales, que se enfrentan a situaciones difíciles y que aprenden de sus errores. El soldado republicano y Lucía Marzal son dos enamorados que se ven separados por la guerra y por sus diferencias sociales y políticas, pero que luchan por su amor y por sus ideales. Los personajes secundarios también tienen su importancia y su personalidad, como el padre de Lucía, el coronel Franco, el maestro o el abuelo de Gonzalo.
Conclusión
La espiral de los sueños es una novela que nos invita a viajar al pasado, a conocer nuestra historia, a reflexionar sobre nuestros valores y a disfrutar de una historia de amor y de aventuras. Es una novela que nos hace pensar, sentir y soñar, y que nos muestra que el amor es más fuerte que el odio y que la guerra. Es una novela que nos habla de la esperanza, de la fe y de la libertad.