La familia, futuro de la humanidad. Docs. del magisterio eclesiástico – ed. A. Sarmiento
La familia es una realidad fundamental para la vida humana y social, que merece ser estudiada, valorada y defendida desde una perspectiva cristiana. El libro “La familia, futuro de la humanidad” recoge diversos documentos del magisterio eclesiástico sobre esta temática, desde el Concilio Vaticano II hasta el papa Francisco, pasando por los pontificados de Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Se trata de una obra de gran interés y actualidad, que ofrece una visión integral y orgánica de la doctrina de la Iglesia sobre la familia, sus desafíos y su misión.
- Sarmiento, Augusto (Author)
Ficha técnica
- Autor: A.Sarmiento (ed.)
- Temática: Familia, magisterio eclesiástico, doctrina social de la Iglesia.
Comentario del libro “La familia, futuro de la humanidad”
El libro se divide en cuatro partes, según el tipo de documento que recoge: constituciones, exhortaciones apostólicas, encíclicas y otros documentos. Cada parte se abre con una introducción del editor, que sitúa el contexto histórico y eclesial de los textos y resume sus principales aportaciones. A continuación, se presentan los documentos íntegros o fragmentos seleccionados de los mismos, con notas a pie de página que aclaran o amplían algunos conceptos.
Constituciones
La primera parte incluye dos constituciones del Concilio Vaticano II: “Lumen gentium” y “Gaudium et spes”. Estos documentos marcan un hito en la reflexión teológica sobre la familia, al situarla como “Iglesia doméstica” y como “santuario de la vida”. La familia es vista como una comunidad de personas, imagen de Dios Trinidad, llamada a vivir el amor conyugal y paternal, a transmitir la fe a los hijos y a participar en la misión evangelizadora de la Iglesia.
Exhortaciones apostólicas
La segunda parte recoge tres exhortaciones apostólicas: “Familiaris consortio” de Juan Pablo II, “Sacramentum caritatis” de Benedicto XVI y “Amoris laetitia” de Francisco. Estos documentos profundizan en el sentido y la belleza del matrimonio y la familia cristianos, así como en los desafíos que deben afrontar en el mundo actual. Se abordan temas como la indisolubilidad del vínculo matrimonial, la educación de los hijos, la pastoral familiar, la sexualidad, el divorcio, las uniones irregulares o las familias heridas.
Encíclicas
La tercera parte contiene dos encíclicas: “Humanae vitae” de Pablo VI y “Evangelium vitae” de Juan Pablo II. Estos documentos defienden el valor sagrado e inviolable de la vida humana desde su concepción hasta su fin natural, así como la responsabilidad de los esposos en la transmisión de la vida. Se rechazan las prácticas contrarias a la ley natural y al plan divino, como la anticoncepción, el aborto o la eutanasia.
Otros documentos
La cuarta parte ofrece una selección de otros documentos del magisterio eclesiástico sobre la familia, como cartas apostólicas, discursos o catequesis. Estos textos abordan aspectos complementarios o específicos de la realidad familiar, como el papel de la mujer, el respeto a la dignidad humana, el diálogo intergeneracional o interreligioso, la ecología integral o el acompañamiento espiritual.
Conclusión
El libro “La familia, futuro de la humanidad” es una obra imprescindible para conocer y profundizar en la doctrina social de la Iglesia sobre la familia. Se trata de un recurso valioso para los estudiosos, los agentes pastorales y los fieles en general, que quieran iluminar su vida familiar con la luz del Evangelio. La familia es una realidad viva y dinámica, que necesita ser cuidada y fortalecida por todos los miembros de la Iglesia.