La hija del tutor – Julie Klassen
La novela “La hija del tutor” de Julie Klassen es una obra que combina el romance, el misterio y la ambientación histórica de la época de la regencia inglesa. La autora, que ha ganado varios premios por sus novelas inspiradas en Jane Austen y Charlotte Brontë, nos ofrece una historia que atrapa al lector desde las primeras páginas y lo sumerge en un mundo de intrigas, secretos y pasiones.
Ficha técnica
- Autor: Julie Klassen
- Temática: Novela romántica histórica
Comentario del libro “La hija del tutor”
Argumento
La protagonista de la novela es Emma Smallwood, una joven inteligente y culta que vive con su padre viudo en un pequeño internado para chicos en Devonshire. Cuando el último alumno se marcha, Emma decide acompañar a su padre a la casa de un antiguo cliente, el barón Sir Giles Weston, que ha solicitado sus servicios como tutor para sus dos hijos menores. La mansión, situada en la costa de Cornualles, es un lugar imponente y misterioso, donde Emma se reencuentra con los dos hijos mayores del barón, Henry y Philip, a quienes conoció en el internado. Mientras Emma intenta adaptarse a su nueva vida y a su relación con los cuatro hermanos, empieza a percibir que hay algo extraño en el ala norte de la casa, donde se oyen ruidos inquietantes y se ven sombras que se desvanecen. Además, alguien parece querer sabotear la labor de su padre y poner en peligro su reputación. Emma tendrá que enfrentarse a sus propios miedos y sentimientos, y descubrir la verdad que se oculta tras las paredes de la mansión.
Personajes
Los personajes de la novela están bien caracterizados y tienen una evolución a lo largo de la trama. Emma es una heroína valiente y decidida, que no se conforma con el papel pasivo que se espera de una mujer en su época. Su amor por los libros y su curiosidad la llevan a investigar los misterios que rodean a la familia Weston. Henry es el hijo mayor y el heredero del título y las propiedades de su padre. Es un hombre serio y responsable, que carga con un secreto que lo atormenta y que lo aleja de los demás. Su relación con Emma es tensa al principio, pues él la recuerda como una niña aburrida y pedante, pero poco a poco va descubriendo su verdadera personalidad y se siente atraído por ella. Philip es el segundo hijo, un joven alegre y simpático, que se muestra amable y protector con Emma. Es el único que conoce el secreto de Henry y trata de ayudarlo a superarlo. Los otros dos hermanos, John y Rowan, son unos muchachos traviesos y rebeldes, que ponen a prueba la paciencia de su tutor y de Emma. El barón Sir Giles Weston es un hombre severo y autoritario, que apenas se ocupa de sus hijos y que tiene una relación conflictiva con Henry. Lady Weston es una mujer frívola y superficial, que solo se preocupa por su belleza y su posición social. Entre los personajes secundarios, destacan la señora Tickle, la ama de llaves, que es una mujer entrometida y chismosa, y el señor Lott, el mayordomo, que es un hombre discreto y eficiente.
Estilo
El estilo de Julie Klassen es fluido y elegante, con un lenguaje cuidado y acorde con la época en la que se ambienta la novela. La autora utiliza la tercera persona y el punto de vista de Emma para narrar la historia, lo que permite al lector identificarse con la protagonista y seguir sus pensamientos y emociones. La novela tiene un buen equilibrio entre la descripción, el diálogo y la acción, y mantiene el interés y la intriga hasta el final. La autora recrea con detalle el ambiente y la sociedad de la regencia inglesa, con sus normas, costumbres y prejuicios, y hace referencias a obras y autores de la literatura clásica, como Shakespeare, Milton o Scott. La novela también tiene un trasfondo moral y espiritual, pues muestra la importancia de la fe, el perdón y la confianza en Dios para superar las dificultades y encontrar el sentido de la vida.
Conclusión
“La hija del tutor” es una novela que gustará a los amantes del género romántico histórico, especialmente a los fans de Jane Austen y Charlotte Brontë. Es una obra que combina el amor, el misterio y la historia con una buena dosis de entretenimiento y emoción. Es una novela que nos habla de la búsqueda de la verdad, de la superación de los traumas del pasado y de la esperanza en el futuro.