La humildad explicada – Francisco Luna Luca de Tena
La humildad es una virtud que nos ayuda a reconocer nuestra verdad ante Dios y los demás, a no sobrevalorarnos ni despreciarnos, a ser agradecidos y serviciales. Sin embargo, muchas veces se confunde con la falsa modestia, el complejo de inferioridad o la timidez. ¿Qué es realmente la humildad y cómo se puede practicar en la vida cotidiana? El libro “La humildad explicada” de Francisco Luna Luca de Tena nos ofrece una respuesta clara y profunda a estas cuestiones, desde una perspectiva cristiana y con un estilo ameno y cercano.
Ficha técnica
- Autor: Francisco Luna Luca de Tena
- Temática: Espiritualidad cristiana
Comentario del libro “La humildad explicada”
La humildad, una virtud olvidada
El autor comienza el libro con una reflexión sobre la situación actual de la humildad en el mundo, que parece haberla relegado al olvido o al desprecio. Afirma que la humildad es una virtud que apenas llama la atención, que se asocia con la debilidad, la tristeza o la mediocridad. Sin embargo, nos recuerda que la humildad es la base de todas las virtudes, el fundamento de la vida cristiana y el camino para alcanzar la santidad. Nos invita a redescubrir la belleza, la fuerza y el valor de la humildad, especialmente vivida y amada por Jesús y su Madre, la Virgen María.
La humildad, una virtud que se aprende
El autor dedica la segunda parte del libro a explicar qué es la humildad, cómo se manifiesta y cómo se puede adquirir. Define la humildad como la verdad, la justicia y el amor con que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Nos dice que la humildad es un conocimiento realista y objetivo de nuestra condición de criaturas, de nuestra dependencia de Dios, de nuestra miseria y de nuestra dignidad. Nos advierte que la humildad no es negar nuestras cualidades, sino reconocer que son dones de Dios y usarlos para su gloria y el bien de los demás. Nos enseña que la humildad se expresa en la sencillez, la modestia, la obediencia, la gratitud, la generosidad, el servicio y la docilidad al Espíritu Santo. Nos propone algunos medios para cultivar la humildad, como la oración, la lectura espiritual, la dirección espiritual, la corrección fraterna, la mortificación y la imitación de los santos.
La humildad, una virtud que se vive
El autor concluye el libro con una serie de consejos prácticos para vivir la humildad en las diversas circunstancias de la vida. Nos anima a ser humildes en el trabajo, en la familia, en la comunidad, en la sociedad y en la Iglesia. Nos exhorta a ser humildes en el éxito y en el fracaso, en la salud y en la enfermedad, en la alegría y en el sufrimiento. Nos muestra cómo la humildad nos hace más libres, más felices, más humanos y más divinos. Nos asegura que la humildad nos acerca a Dios, que se complace en los humildes y los colma de su gracia.
Conclusión
El libro “La humildad explicada” de Francisco Luna Luca de Tena es una obra que nos ayuda a comprender y a practicar una de las virtudes más importantes y más olvidadas de nuestro tiempo. El autor nos ofrece una visión integral y profunda de la humildad, basada en la Sagrada Escritura, el Magisterio de la Iglesia, la Tradición cristiana y su propia experiencia. El libro está escrito con un lenguaje sencillo, claro y directo, que llega al corazón y a la razón del lector. El libro es una invitación a seguir el ejemplo de Cristo, que se humilló hasta la muerte de cruz, y de María, que fue ensalzada por su humildad. El libro es un estímulo para crecer en la humildad, que nos hace más parecidos a Dios y más hermanos de los hombres.