La luz brilla en las tinieblas – Miguel Ángel Velasco
¿Qué significa ser un mártir en el siglo XXI? ¿Cómo se puede vivir la fe y la esperanza en medio de la persecución y el sufrimiento? ¿Qué mensaje nos deja un hombre que pasó trece años en las cárceles comunistas de Vietnam y que luego fue nombrado cardenal por el Papa Juan Pablo II? Estas son algunas de las preguntas que intenta responder el periodista católico Miguel Ángel Velasco en su libro “La luz brilla en las tinieblas”, una biografía apasionante y conmovedora del cardenal Francisco Javier Van Thuan, el “cardenal de la esperanza”.
Ficha técnica
- Autor: Miguel Ángel Velasco
- Temática: Biografía religiosa
Comentario del libro “La luz brilla en las tinieblas”
Una vida marcada por la cruz
Miguel Ángel Velasco nos narra con detalle y rigor la vida de Van Thuan, desde su nacimiento en una familia católica vietnamita, su vocación sacerdotal, su nombramiento como obispo y su posterior arresto por el régimen comunista, que lo acusó de ser un agente del Vaticano. Durante los trece años que pasó en prisión, Van Thuan sufrió todo tipo de humillaciones, torturas, aislamiento y amenazas de muerte, pero nunca perdió la fe ni la esperanza. Al contrario, supo convertir su celda en una capilla, su sufrimiento en una ofrenda y su testimonio en una evangelización. Con una pequeña biblia, unas gotas de vino y unas migas de pan, celebraba la eucaristía en secreto y compartía la palabra de Dios con sus compañeros de cautiverio. Así, se convirtió en una luz que brillaba en las tinieblas, una lámpara que no se ocultaba bajo el celemín, sino que se ponía en lo alto del candelero.
Un mensaje de esperanza para el mundo
Tras su liberación, Van Thuan fue llamado a Roma por el Papa Juan Pablo II, que lo nombró presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz y más tarde cardenal. Desde su nueva responsabilidad, Van Thuan siguió difundiendo su mensaje de esperanza, basado en la confianza en Dios, la oración, el perdón, la alegría y el amor. Sus escritos, sus homilías, sus cartas y sus ejercicios espirituales han conmovido al mundo entero, especialmente al Papa Francisco, que lo ha declarado venerable y ha citado varias veces sus palabras. Miguel Ángel Velasco nos ofrece una selección de sus textos más significativos, que nos invitan a vivir nuestra fe con coherencia, valentía y generosidad, sin dejarnos vencer por el mal, sino venciendo al mal con el bien.
Conclusión
“La luz brilla en las tinieblas” es un libro que nos acerca a la figura de un hombre extraordinario, que supo ser fiel a Dios y a la Iglesia en las circunstancias más adversas, y que nos dejó un legado de esperanza que sigue iluminando nuestro mundo. Miguel Ángel Velasco nos lo presenta con un estilo ágil, ameno y profundo, que nos hace sentir la emoción, la admiración y el agradecimiento por este testigo de Cristo. Se trata de una obra imprescindible para conocer mejor a este mártir del siglo XXI, que nos enseña que la luz de Dios siempre brilla en las tinieblas, y que las tinieblas no la pueden apagar.