La octava palabra – F. Cerro
El libro “La octava palabra” es una obra de espiritualidad cristiana que nos invita a contemplar el misterio del amor de Dios manifestado en la cruz de Cristo. El autor, Francisco Cerro Chaves, es un sacerdote y obispo español que ha escrito numerosos libros sobre temas de fe, oración y catequesis.
- Cerro Chaves, Francisco (Author)
Ficha técnica
- Autor: Francisco Cerro Chaves
- Temática: Espiritualidad cristiana
Comentario del libro “La octava palabra”
El libro se basa en las siete palabras que Jesús pronunció en la cruz, según los evangelios, pero añade una octava palabra que es la herida de su Corazón abierto por la lanza. El autor considera que esta herida es una palabra silenciosa que expresa el amor infinito de Dios por la humanidad y que nos invita a mirar al que traspasaron, como dice el profeta Zacarías.
Las siete palabras de la cruz
El autor comenta cada una de las siete palabras de la cruz, situándolas en su contexto bíblico e histórico, y mostrando su significado teológico y espiritual. Así, nos habla de la oración de perdón (Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen), de la promesa de salvación (Hoy estarás conmigo en el paraíso), de la entrega filial (Mujer, ahí tienes a tu hijo… Ahí tienes a tu madre), de la angustia existencial (Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?), de la sed de amor (Tengo sed), de la consumación de la obra (Todo está cumplido) y de la confianza en el Padre (Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu).
La octava palabra: la herida del Corazón
El autor dedica el último capítulo a la octava palabra, que es la herida del Corazón de Jesús. Según él, esta herida es el signo más elocuente del amor de Dios, que se entrega hasta el extremo por nosotros. El Corazón de Jesús es la fuente de la vida, de la gracia y de la misericordia, que se derrama sobre el mundo. El autor nos invita a contemplar esta herida, a adorarla, a agradecerla y a imitarla, siguiendo el ejemplo de los santos que han tenido una especial devoción al Corazón de Jesús, como san Juan, santa Margarita María de Alacoque, san Francisco de Asís o san Francisco de Sales.
Conclusión
El libro “La octava palabra” es una obra que nos ayuda a profundizar en el misterio de la cruz, que es el centro de la fe cristiana. El autor, Francisco Cerro Chaves, nos ofrece una reflexión teológica y espiritual, basada en la Sagrada Escritura y en la tradición de la Iglesia, que nos invita a mirar con amor al que traspasaron por nosotros. Se trata de un libro que puede ser de gran provecho para la oración personal y comunitaria, especialmente en el tiempo de Cuaresma y Semana Santa.