La sopa con tenedor – J. M.ª Cabodevilla

¿Qué tienen en común un ángel estrábico, un ciempiés con juanetes, una escalera hacia Dios y una sopa con tenedor? Todos ellos son elementos que aparecen en el libro «La sopa con tenedor. Tratado de las complicaciones humanas», una obra del sacerdote y teólogo español José María Cabodevilla, que se caracteriza por su ingenio, su humor y su profundidad.

Ficha técnica

  • Autor: José María Cabodevilla (Tafalla, Navarra, 1928 – Madrid, 2003) fue un escritor prolífico que publicó más de treinta libros de ensayo, principalmente sobre temas de espiritualidad. Fue considerado el “Chesterton español” por su habilidad para manejar las paradojas y la sutileza de su expresión escrita.
  • Temática: El libro es un tratado de antropología teológica, es decir, un estudio sobre la naturaleza y el destino del ser humano desde la perspectiva de la fe cristiana. El autor aborda diversos aspectos de la vida humana, como el pensamiento, el amor, el sufrimiento, el progreso, la libertad, la gracia y la relación con Dios, mostrando las complicaciones y contradicciones que surgen en cada uno de ellos.

Comentario del libro “La sopa con tenedor”

Un ángel observador

El libro se presenta como el informe que un ángel, ligeramente estrábico, ha redactado sobre los seres humanos después de observarlos durante un tiempo. El ángel se muestra sorprendido y perplejo ante la complejidad y la variedad de los humanos, que son capaces de lo mejor y de lo peor. El ángel utiliza un lenguaje irónico y divertido para describir las situaciones que presencia, pero también muestra compasión y admiración por las virtudes y los logros de los humanos.

Un ser muy complicado

El autor utiliza el símil de la sopa con tenedor para ilustrar la dificultad que tiene el ser humano para vivir de acuerdo con su naturaleza y su vocación. El hombre es un animal bípedo, autoconsciente, versátil y neurótico, que se complica la vida con sus inventos, sus ambiciones y sus pasiones. El hombre piensa y ama y sufre complicadamente, y busca la felicidad en lugares equivocados. El hombre es un ciempiés con juanetes, que se tropieza consigo mismo y con los demás.

Un hijo de Dios

Sin embargo, el autor no se queda en una visión pesimista o desesperanzada del ser humano. Al contrario, afirma que el hombre es un hijo de Dios, creado a su imagen y semejanza, llamado a participar de su vida eterna. El autor muestra cómo Dios respeta la libertad humana, pero también le ofrece su gracia para superar sus limitaciones y pecados. El autor critica las actitudes que alejan al hombre de Dios, como el orgullo, la soberbia o la indiferencia, pero también alaba las que lo acercan, como la humildad, la confianza o el amor.

Conclusión

El libro “La sopa con tenedor” es una obra maestra de José María Cabodevilla, que combina el humor con la profundidad, la ironía con la ternura, la crítica con la esperanza. Es un libro que invita a reflexionar sobre el sentido de la vida humana desde una mirada creyente bajo la guía del magisterio de la iglesia católica. Es un libro que nos hace reír y pensar, pero sobre todo nos hace sentir hijos de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *